;

Conoce el “oro negro” cultivado en Chile: Es cotizado a $700 mil el kilo en el extranjero

Este alimento de lujo es exportado a países como Francia, Italia, Japón e Inglaterra.

Oro negro

Oro negro / nerudol

En las regiones del Maule y Ñuble se cultiva uno de los productos más exclusivos de la gastronomía internacional, conocida como el “oro negro”.

Este alimento de lujo es exportado a países como Francia, Italia, Japón e Inglaterra, donde alcanza precios que rondan los 700 dólares por kilo, es decir, unos $700.000 pesos chilenos.

Más información

ADN

Conoce el “oro negro” cultivado en Chile

Se trata de trufa negra del Perigord (Tuber melanosporum), un hongo subterráneo altamente valorado en la alta cocina.

Crece en simbiosis con árboles como robles y encinas, en suelos con características específicas, especialmente calcáreos.

Originaria de Europa, ahora se cultiva exitosamente en Chile, posicionando al país como líder en Sudamérica en producción de trufas.

Actualmente, Chile produce cerca de 1.200 kilos de trufa negra al año, consolidándose como referente regional en este mercado.

Aunque durante la pandemia las ventas cayeron hasta un 50%, hoy su comercialización se ha retomado con fuerza gracias a su alta demanda internacional.

ADN

Trufa negra / UliU

ADN

Trufa negra / maria_esau

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad