;

Cada cuánto se debe cambiar la tabla de cortar alimentos y cómo limpiarla correctamente

Recuerda que la prevención es clave para una cocina más saludable.

Tabla de cortar

Tabla de cortar / NurPhoto

Las tablas de cortar son esenciales en la cocina, pero su uso constante puede llevar a que se acumulen bacterias y residuos, lo que puede poner en riesgo la salud.

Por lo anterior, saber cuándo cambiarlas y cómo limpiarlas adecuadamente es fundamental para mantener una cocina segura.

Más información

ADN

¿Cuándo cambiar la tabla de cortar?

Según un estudio publicado en The Journal of Food Protection, las tablas de cortar de madera y plástico deben ser reemplazadas cuando muestran signos evidentes de daño.

Estos son cortes profundos o grietas, que pueden albergar bacterias peligrosas. Y, en general, se recomienda cambiar la tabla cada 1 a 2 años.

Cómo limpiarla correctamente

La limpieza adecuada es clave para evitar la proliferación de gérmenes. Para mantener tu tabla de cortar en condiciones óptimas, sigue estos pasos:

  • Limpieza básica: Después de cada uso, limpia la tabla con agua caliente y jabón. Sécala completamente con un paño limpio.
  • Desinfección profunda: Para desinfectar la tabla, usa una solución de vinagre blanco o una mezcla de agua y lejía en proporciones adecuadas (1 cucharada de lejía por cada litro de agua). Deja actuar por unos minutos y enjuaga bien.
  • Mantenimiento: Si la tabla es de madera, aplica aceite mineral ocasionalmente para mantenerla hidratada y evitar que se agriete.

Mantener una tabla de cortar en buen estado no solo prolonga su vida útil, sino que también ayuda a prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.

ADN

Tabla de cortar / picture alliance

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad