¿Cuál es el magnesio más efectivo para el cerebro? Un neurólogo lo explica
Existen distintas formas de magnesio, pero no todas tienen la misma efectividad. Revisa para más detalles.
El magnesio ha ganado popularidad en redes sociales como un mineral clave para la salud, con beneficios que van desde mejorar el sueño hasta aliviar migrañas y reducir el estrés.
Sin embargo, uno de sus efectos más importantes está relacionado con la función cerebral, siendo fundamental para la comunicación entre neuronas y la prevención del deterioro neurológico.
La importancia del magnesio en la función cerebral
El neurólogo Alejandro Andersson, director del Instituto de Neurología de Buenos Aires, explicó que este mineral es clave en la neurotransmisión, ayudando a regular el equilibrio entre la excitación y la inhibición en el cerebro.
Esto, de acuerdo al especialista, se debe a su interacción con neurotransmisores como el glutamato y el GABA, esenciales para la función cognitiva. Entre los beneficios del magnesio para el cerebro destacan:
- Efecto neuroprotector.
- Prevención del daño cerebral.
- Mejora del sueño, el estrés y la ansiedad.
- Potenciación de la memoria y el aprendizaje.
¿Cuál es el mejor tipo de magnesio para el cerebro?
Existen distintas formas de magnesio, pero no todas tienen la misma efectividad. Andersson destaca que el magnesio treonato es el más beneficioso para la función cerebral.
Esto se debe a que este tipo de magnesio promueve la plasticidad sináptica, favoreciendo la creación de nuevas conexiones neuronales. Gracias a esto, su consumo podría mejorar la memoria, el aprendizaje y la función cognitiva en general.