¿Cuál es la diferencia entre una heladería y una gelatería?
Aunque pueden confundirse, estos términos se refieren estrictamente a lugares distintos entre sí.
A menudo, quienes disfrutan de un buen postre dulce suelen ocupar los términos heladería y gelatería como si fueran sinónimos, sin conocer que en realidad existen diferencias claves entre ambas.
Es más, no es raro encontrar ciudades donde algún lugar se presenta como una de las dos, sin tomar en cuenta su verdadero origen y características.
Revisa también:
¿Cuál es la diferencia entre una heladería y una gelatería?
- Heladería: Es un término general que se usa en español para referirse a un establecimiento donde se venden helados. Estos suelen tener una mayor cantidad de grasa (entre 10% y 16%). A la vez tienen más aire incorporado en el proceso de batido y se sirven más fríos (alrededor de -18°C).
- Gelatería: Es la versión italiana de una heladería, especializada en gelato, un tipo de helado que tiene menos grasa (4%-9%), menos aire, lo que lo hace más denso, y se sirve a una temperatura más alta (alrededor de -12°C), lo que lo hace más cremoso y con un sabor más intenso.
"Aunque estos productos básicos del verano se elaboran con una base de leche, crema y azúcar que se bate a mano o a máquina, no son lo mismo“, complementa el sitio web Food & Wine, especializado en alimentos.
De cualquier forma, quienes conocen estas preparaciones pueden elaborar helados o gelatos con distintas características. Después de todo, no existe una regla estricta que impida nombrar un local con uno de los términos mencionados más arriba, incluso si no ofrece el producto exacto.
Por otro lado, desde un punto de vista técnico, gelato es simplemente la palabra italiana para referirse al helado.