;

Presidente Boric participará en Cumbre de los BRICS con agenda centrada en IA, medioambiente y salud

El Mandatario intervendrá en sesiones clave del foro internacional que busca fortalecer la cooperación del Sur Global.

Getty Images | Referencial

Getty Images | Referencial / RODRIGO OROPEZA

El Presidente de la República, Gabriel Boric, iniciará este domingo 6 de julio su participación en la Cumbre de Líderes de los BRICS 2025, que se celebrará en Río de Janeiro, Brasil. Se trata de la segunda vez que Chile asiste a esta instancia, en calidad de país invitado, luego de la participación de la expresidenta Michelle Bachelet en 2014.

La agenda del Mandatario contempla dos intervenciones clave en el plenario de la cumbre. El domingo, participará en la sesión “Fortalecimiento del multilateralismo, asuntos económicos, financieros e inteligencia artificial”, mientras que el lunes intervendrá en el encuentro dedicado a “Medio Ambiente, COP 30 y Salud Global”. Ambas sesiones estarán lideradas por el presidente anfitrión, Luiz Inácio Lula da Silva, y contarán con representantes de los diez países miembros del foro, junto a delegados de los BRICS+ y organismos internacionales.

Presencia estratégica en foro global

Chile acude a esta cita acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y el embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo. La participación responde al compromiso del país con el diálogo multilateral, la promoción de un orden internacional más inclusivo y la colaboración ante los desafíos globales como el cambio climático, la equidad económica y la salud global.

Revisa también

ADN

El bloque BRICS está compuesto actualmente por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y Emiratos Árabes Unidos. Además, BRICS+ incluye a países socios como Bolivia, Cuba, Kazajstán, Nigeria y Vietnam, lo que consolida su posición como una voz relevante del Sur Global.

Chile y los desafíos del siglo XXI

La presencia del Presidente Boric en esta cumbre ocurre en un momento de búsqueda de mayor protagonismo internacional para Chile, a través de alianzas estratégicas y participación activa en instancias multilaterales. El objetivo declarado es aportar en la construcción de soluciones colectivas frente a los grandes desafíos del siglo XXI, desde la inteligencia artificial hasta la sostenibilidad ambiental.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad