;

ARGENTINA. Mató a su pareja, escondió su cuerpo y fue condenado a 18 años: ahora quedará en libertad asistida

El caso se remonta al 10 de febrero de 2012, cuando Ariel Troncoso, 22 años mayor que Melina Briz, acordó verla con la excusa de una conversación.

Todo Noticias

Todo Noticias

A 13 años del crimen que conmocionó a la ciudad de Balcarce, en Argentina, Ariel Troncoso, condenado por asesinar a Melina Briz, recuperará la libertad.

El juez Juan Galarreta, del Juzgado de Ejecución Penal N°2, le otorgó el beneficio de la libertad asistida, pese a las objeciones de la Fiscalía y de la familia de la joven, señalaron en TN.

ADN

Qué Digital

El caso se remonta al 10 de febrero de 2012, cuando Troncoso, 22 años mayor que Melina, acordó verla con la excusa de una conversación. La joven, de 18 años, había decidido poner fin a la relación que mantenía en secreto por temor a los prejuicios sobre la diferencia de edad. Nunca regresó a su casa. Su cuerpo apareció cuatro días después a la vera de un camino rural, desnudo y cubierto con cal y ramas. La autopsia confirmó que murió estrangulada.

Revisa también

ADN

Durante la investigación, Troncoso confesó ante la policía: “Me mandé una cagada con Melina”. Ante el tribunal, también admitió su responsabilidad: dijo que la discusión se tornó violenta cuando ella mencionó a otro hombre. “En ese momento me volví loco y la ahorqué hasta darle muerte. Luego la arrastré hasta una zanja y de ahí no recuerdo más”, relató.

ADN

Todo Noticias

18 años de prisión

En abril de 2015 fue condenado a 18 años de prisión por homicidio agravado por alevosía. No recibió la pena máxima, ya que el femicidio fue incorporado al Código Penal meses después del crimen.

Ahora, con la libertad asistida, Troncoso deberá cumplir una serie de condiciones: fijar domicilio, someterse a tratamiento psicológico, conseguir empleo, no cometer nuevos delitos y someterse al control de patronato de liberados.

La abogada de la familia Briz, Adelina Martorella, cuestionó con el medio citado la decisión judicial: “Lo peor es que vivirá en un complejo habitacional y los vecinos ni saben quién será su nuevo vecino”. Aunque la medida fue apelada, la excarcelación será efectiva mientras la Cámara de Apelaciones revisa el recurso.

¿Has sufrido una situación de violencia o conoces a alguien?

El Ministerio de la Mujer y Equidad de Género tiene a disposición el fono *1455, atendido por especialistas en violencia, que entrega orientación a todas las mujeres que sufren o son testigos de maltrato físico y/o psicológico.

Su función es informar a las mujeres sobre sus derechos, los procesos de denuncia y los servicios. Y algo importante: es gratuito, confidencial y su horario de atención es de 08:00 a 00:00 horas, excepto festivos.

Revisa más información en este link.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad