;

VIDEO. “Con Gary, con Jean, nos puteábamos...”: las tensiones y amistades que definieron al Chile campeón de la Copa América 2015

A 10 años del histórico triunfo de Chile en la Copa América, Gonzalo Jara revela los secretos de la selección chilena, destacando las personalidades claves que llevaron al país al éxito.

Getty Images

Getty Images / Felipe Zanca

A diez años de la histórica victoria de Chile en la Copa América 2015, Gonzalo Jara, uno de los pilares defensivos de la selección, compartió sus reflexiones sobre las personalidades que formaron parte de la famosa generación dorada.

En una entrevista con Ciudadano ADN, el exjugador se sinceró sobre las tensiones y relaciones dentro del vestuario de La Roja, revelando detalles inéditos sobre sus compañeros.

ADN

ADN

Jara recordó que todo comenzó con la llegada de Marcelo Bielsa y una generación anterior de jugadores como Marcelo Salas y Pablo Contreras, quienes sentaron las bases del éxito posterior, aunque no lograron títulos por un tema de edad.

Revisa también

ADN

Contó anécdotas de los primeros años con compañeros como Roberto Cereceda y Alexis Sánchez, que era “muy gracioso”. También destacó que Arturo Vidal tenía su propia forma de ser y que con el tiempo aprendieron a conocerse tan bien que sabían cuándo uno estaba triste o a quién se podía bromear.

Yo soy mucho de sobremesa”, relató sobre su costumbre de compartir cafés por horas, generando cercanía y sentido de familia en Pinto Durán.

“Serio y mecha corta”

Al hablar de Gary Medel, dijo que era “serio” pero “mecha corta”, mientras que Matías Fernández era el más calmado y querido: “Es muy cercano”.

En esa línea, Jara comentó que Claudio Bravo era el capitán natural por su trayectoria, pero que dentro del camarín también existían otros liderazgos “futbolísticos” como los de Gary, Alexis y Arturo: “Esos tipos dentro de una cancha se matan, yo tengo que correr diez veces más”. Además, valoró que Matías ejercía un liderazgo distinto, más de unir al grupo y aceptar las críticas con humildad.

Finalmente, relató cómo cada compañero requería un trato distinto: a algunos había que corregirlos con calma, a otros con firmeza o incluso con gritos, como él mismo con Gary o con Jean Beausejour. “Yo con Gary, con Jean (Beausejour), nos puteábamos, pero desde ese lugar, de ser compadres”, dijo.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad