Las tres opciones que maneja la DC de cara a las presidenciales y los parlamentarios que ya se la jugaron por Jara
Mientras la directiva descarta apoyar a la comunista, figuras históricas del partido ya le entregan respaldo.

Las tres opciones que maneja la DC de cara a las presidenciales y los parlamentarios que ya se la jugaron por Jara / FRANCISCO PAREDES
El triunfo de Jeannette Jara en las primarias del oficialismo desató un quiebre al interior de la Democracia Cristiana (DC). La colectividad, que inicialmente apostaba por la ministra del Interior, Carolina Tohá, ahora se ve ante un escenario complejo: decidir si respalda a una candidata comunista o si levanta una opción propia para la elección presidencial de noviembre.
El presidente de la DC, Alberto Undurraga, ha manifestado abiertamente su negativa a respaldar una candidatura surgida desde el Partido Comunista. “No apoyaremos a Jeannette Jara”, habría señalado en diversas conversaciones, según informaron fuentes internas del partido. Esta posición, sin embargo, no es compartida por varias figuras relevantes del falangismo, lo que genera una fractura en su interior.
Dirigencia y militancia divididas
Mientras la cúpula liderada por Undurraga busca alternativas, una serie de militantes históricos ya ha manifestado su respaldo a Jara. Entre ellos destacan los senadores Francisco Huenchumilla y Yasna Provoste, el diputado Eric Aedo y la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro. Todos consideran que, pese a las diferencias ideológicas, la candidatura de Jara podría ser un eje de unidad para el bloque progresista.
En la vereda contraria, la postura de Undurraga contaría con el apoyo de exdirigentes como Juan Carlos Latorre, Carolina Goic y Carmen Frei, quienes consideran que un respaldo a Jara significaría una renuncia a la identidad política de la DC.
El partido evalúa sus opciones
Con una junta nacional programada para el sábado 26 de julio, la DC deberá zanjar si se suma al oficialismo o si presenta una candidatura presidencial propia. Según La Tercera, Undurraga ya sondea alternativas. La primera de ellas habría sido Eduardo Frei Ruiz-Tagle, expresidente de la República, quien hasta ahora mantiene su negativa a una nueva postulación.
Revisa también:

Otra carta que evalúa el timonel falangista es la del ex presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, quien ha mostrado interés en competir, aunque ha insistido en que lo haría como independiente, sin alinearse con partidos.
Una tercera opción sería Marcelo Trivelli, exintendente de la Región Metropolitana y otrora militante DC. Trivelli ha señalado su disposición a dialogar con Undurraga: “Si Alberto está dispuesto a conversar, yo también”, afirmó.
Con estos antecedentes, el partido fundado por Patricio Aylwin entra en una etapa de definiciones clave que podrían marcar su rol político en las presidenciales y su proyección futura.