;

ADN Hoy. Huenchumilla e incertidumbre de la DC por Jara: “Debemos detener la caída del partido para no desaparecer”

En conversación con ADN Hoy, el vicepresidente de la tienda afirmó que han “sufrido un proceso de deterioro” luego de ser el partido más grande de Chile.

Senador Huenchumilla (DC) conversa con ADN Hoy

Senador Huenchumilla (DC) conversa con ADN Hoy

18:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este jueves, el senador Francisco Huenchumilla, vicepresidente de la Democracia Cristiana (DC), compartió sus reflexiones sobre el futuro del partido y su postura frente a la candidatura presidencial progresista de Jeannette Jara.

Ante la difícil situación electoral y la pérdida de militancia, el congresista expresó que la DC enfrenta un escenario complicado. “Hemos sufrido un proceso de deterioro y debemos afrontarlo”, afirmó en ADN Hoy, destacando la necesidad de encontrar soluciones prácticas para el futuro del partido.

ADN

Agencia Uno / Francisco Vicencio Salinas

Tenemos que ver de qué manera nosotros podemos detener esta caída del partido para no desaparecer, esa es la realidad”, sumó.

El senador señaló que la principal debilidad del partido radica en la escasa representación parlamentaria, lo que pone en peligro su supervivencia política. Frente a esto, se mostró pragmático y reconoció que, en lugar de centrarse exclusivamente en un candidato presidencial propio, la DC debe enfocarse en construir una coalición que le permita recuperar terreno y establecer una lista parlamentaria fuerte.

Revisa también

ADN

“La realidad es que tenemos que buscar cuál es nuestra debilidad y punto crítico hoy día, y creo que nuestra debilidad es tener una bancada parlamentaria que nos permita iniciar un proceso de recuperación”, indicó.

¿Apoyo a Jara?

Respecto al respaldo a Jeannette Jara, candidata del oficialismo, el senador Huenchumilla aclaró que su apoyo no es necesariamente una alineación ideológica total con el Partido Comunista, sino una respuesta a las necesidades del partido en el contexto actual.

ADN

Agencia Uno / Diego Martin

“Hoy una de las principales potencias del mundo es China, que tiene un régimen político comunista, y, sin embargo, en Chile, los empresarios y la derecha no dicen nada y todo el mundo comercia y hace negocios”, manifestó.

“Tenemos por delante varios candidatos presidenciales que pueden ser muy atractivos (...) el tema es que yo necesito tener una coalición que me permita una lista parlamentaria para recuperar la situación de deterioro que yo tengo (...) es duro lo que estoy diciendo, pero es la realidad“, agregó.

Por otro lado, el senador también abordó la relación con la derecha, afirmando que la DC históricamente ha estado lejos de esos sectores, pero que, debido a la coyuntura electoral, el pragmatismo puede llevar a tomar decisiones que aseguren la continuidad del partido.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad