;

Detectan el tercer objeto interestelar en la historia que visita nuestro sistema solar a través de telescopios chilenos

3I/Atlas se suma a una lista muy exclusiva de visitantes: el célebre ‘Oumuamua, descubierto en 2017, y el cometa 2I/Borisov, hallado en 2019.

Getty Images REFERENCIAL

Getty Images REFERENCIAL / Bjorn Bakstad

El cometa 3I/Atlas, un cuerpo celeste procedente del espacio profundo, acaba de ser confirmado como el tercer objeto interestelar detectado por la humanidad. Según astrónomos, este visitante cósmico mide entre 10 y 20 kilómetros de ancho y viaja a más de 60 kilómetros por segundo mientras atraviesa nuestro vecindario estelar.

Su descubrimiento se produjo el martes pasado gracias al programa ATLAS, que opera telescopios en Chile con financiamiento de la NASA. El Minor Planet Center de la Unión Astronómica Internacional confirmó su naturaleza interestelar tras analizar datos de su trayectoria y velocidad.

“Es el intruso más grande que hemos encontrado hasta ahora”, señaló Richard Moissl, jefe de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea, según DW, quien aclaró que no representa peligro alguno para la Tierra. Durante su paso, alcanzará una distancia mínima de unos 240 millones de kilómetros de nuestro planeta.

Revisa también

ADN

Clasificado oficialmente como cometa por su tenue coma (la nube de gas y polvo que rodea su núcleo), 3I/Atlas se suma a una lista muy exclusiva de visitantes interestelares: el célebre ‘Oumuamua, descubierto en 2017, y el cometa 2I/Borisov, hallado en 2019. A diferencia de estos, el nuevo objeto se desplaza aún más rápido, lo que refuerza las teorías de que nuestra galaxia está repleta de fragmentos helados expulsados por otras estrellas.

Los expertos creen que este tipo de cuerpos se forman junto a sistemas estelares y luego son liberados cuando otra estrella pasa cerca. A partir de ahora, telescopios de todo el mundo seguirán monitoreando su paso para estudiar su composición y trayectoria antes de que regrese al espacio interestelar.

Se espera que 3I/Atlas alcance su punto más cercano al Sol el próximo 29 de octubre, momento en el que podría aumentar su actividad y visibilidad.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad