Jeannette Jara complica a la DC: Huenchumilla condiciona eventual apoyo a un acuerdo político amplio
El senador aseguró que respaldar a la candidata comunista no está descartado, pero advirtió que cualquier acuerdo debe incluir una coalición amplia.

Agencia Uno
El senador Francisco Huenchumilla (DC) advirtió que el contundente triunfo de Jeannette Jara en las primarias de la izquierda representa un dilema histórico para la Democracia Cristiana, que por primera vez se enfrenta a la opción de respaldar a una carta presidencial promovida por el Partido Comunista.
En entrevista con El Austral, el parlamentario reconoció que la victoria de la militante del PC cambia por completo el panorama electoral. “Es un cambio de giro con un grupo de partidos que convierten a Jara en una candidata presidencial potente y con un escenario en donde hay que esperar a ver cuál será la reacción de la derecha”, señaló.

Senador DC, Francisco Huenchumilla
Huenchumilla subrayó que la DC no puede tomar decisiones apresuradas y que cualquier definición debe basarse en tres elementos clave: la conformación de una coalición amplia, un programa de gobierno claro y una lista parlamentaria competitiva que garantice la supervivencia del partido. “La urgencia no es resolver una candidatura presidencial. La urgencia es tener una lista de diputados y senadores que permita detener la declinación”, enfatizó.
Revisa también

El senador insistió en que un eventual respaldo a Jara no sería un “cheque en blanco” y que la colectividad debe evaluar con pragmatismo el nuevo escenario: “La DC necesita de una coalición de partidos que nos permita ser competitivos y tener lista parlamentaria. Entonces, lo que nos queda es Jeannette Jara”, sostuvo.
En ese sentido, recalcó que el debate interno será inevitable y que se deben dejar de lado prejuicios ideológicos si se quiere asegurar la proyección política del partido. “Yo no soy anticomunista. El PC en Chile ha estado actuando en democracia durante cuatro gobiernos distintos”, argumentó, al tiempo que descartó de plano levantar su propia candidatura presidencial: “Ese camino significa quedar solos y qué hacemos con nuestra lista parlamentaria”.
Para Huenchumilla, la DC hoy está “entre la espada y la pared”, y la única salida viable es una negociación que asegure representación y acuerdos concretos. “Ese es el problema y, por eso, hay tantas opiniones y no hay claridad", indicó al citado medio.