;

AUDIO. Jarry y su proceso para superar la neuritis vestibular: “Los doctores le dijeron que una de las mejores terapias que podía hacer era jugar tenis”

En conversación con ADN TOP, su tía, Catalina Fillol, destacó el presente del tenista nacional, clasificado ya a la tercera ronda en Wimbledon.

Durante la edición de este miércoles en ADN TOP, conversamos con Catalina Fillol, directora del Chile Open y también de los torneos M25 que tuvieron dos ediciones en Coquimbo.

Los primeros pasos dentro del profesionalismo son decisivos y por eso el año pasado creamos este circuito Milo Tenis Tour, espacio para generar competencia. Es fundamental tener una mirada hacia el futuro”, recalcó, apuntando a un trabajo de tiempo con tal de propiciar nuevos tenistas para Chile.

Revisa también:

ADN

“Apuntamos a que en cuatro, cinco años más, estos mismos jugadores estén en el Chile Open. Es la manera en que hay que ir trabajando en el deporte, creciendo poco a poco”, recalcó en torno a una agenda que tendrá otros cuatro torneos M15 al cierre del año.

Catalina Fillol y el presente de Nicolás Jarry

Al margen de su gestión como líder de SAGS, la empresa que tiene la fecha del ATP en Chile, obviamente su mirada está presente en Wimbledon, considerando el gran nivel de su sobrino, Nicolás Jarry, que hoy clasificó con contundencia a la tercera ronda.

“Nico jugó muy bien, fue un partido donde pudimos disfrutarlo, verlo jugar como jugaba antes, sin estrés. Fue rico verlo jugar con esa confianza, le va a ayudar haber ganado en tres sets, con el saque que tuvo y los golpes, con pocos errores no forzados. Le va a dar un “boost” de confianza para enfrentar a Fonseca", recalcó, valorando su presente deportivo.

“Felices de verlo contento, relajado, disfrutando en la cancha. Tenía falta de confianza viviendo todo lo que vivió con la infección al oído, que le generó no poder ver bien la pelota”, dijo Catalina Fillol, reconociendo lo complejo que fue para Nicolás Jarry el trabajo para ir superando la neuritis vestibular que lo afecta desde el año pasado.

Los doctores le dijeron que una de las mejores terapias que podía hacer era jugar tenis, ayudaba a los ejercicios oculares. Jugaba campeonatos en busca de la mejora de salud, pero eso no lo llevaba a jugar al 100%, sufrir derrotas difíciles de llevar. Y verlo ahora superar varias rondas en Wimbledon, donde fue de chico, muchas veces acompañando a mi papá (Jaime Fillol) es muy bueno”, cerró la tía del tenista nacional en ADN TOP.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad