Oro verde: este es el producto chileno que le rompe en Europa y que registró su mayor producción en 15 años
“Estos resultados son una excelente noticia para el sector y reflejan el impacto económico de nuestra industria”, celebraron.

Getty Images
Con la mayor producción desde 2010 culminó la temporada 2024-25 de las paltas en Chile, siendo esta la mejor campaña del sector en los últimos 15 años.
Según datos del Comité de Paltas de Chile, gremio que agrupa a agricultores, comercializadores y exportadores de palta, estas cifras superaron las estimaciones iniciales.
En detalle, la temporada 2024-2025 culminó con una producción de 240 mil toneladas, donde el 57% (136 mil toneladas) se destinó a exportaciones, mientras que el 43% restante se quedó en el mercado interno.
Revisa también:

Europa se mantuvo como el principal mercado de destino, concentrando el 57% de los envíos (77 mil toneladas), seguido por Latinoamérica, con un 25,1% y(34 mil toneladas), donde Argentina ha destacado al consolidarse como un actor clave dentro del mercado regional.
En tercer lugar está Asia, que representó el 8,6% de las exportaciones, seguido por América del Norte, con el 8,5% y Oceanía, con el 0,8%.
El presidente ejecutivo del Comité de Paltas, Francisco Contardo-Sfeir, dijo que “estos resultados son una excelente noticia para el sector y reflejan el impacto económico de nuestra industria, ya que la palta moviliza una cadena productiva diversa que en conjunto generan más de US$ 700 millones al año”.
“Este positivo desempeño de nuestra industria ha ido acompañado, además, de un importante trabajo en materia de sostenibilidad que hemos realizado en el Comité de Paltas desde 2020 impulsando una hoja de ruta que busca consolidar prácticas agrícolas alineadas con la Agenda 2030 de la ONU. Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo una producción responsable, que ponga en el centro a las personas, las comunidades y el medioambiente”, agregó.