Ministro Cordero supervisa medidas de seguridad en la frontera norte junto a jefes policiales
El recorrido incluyó hitos críticos y nuevas herramientas como parte del proyecto “Muralla Digital”.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se trasladó a las regiones de Tarapacá y Antofagasta para evaluar en terreno las acciones de control y vigilancia que se están aplicando en la frontera norte del país.
Lo hizo acompañado por los directores generales de Carabineros, Marcelo Araya, y de la Policía de Investigaciones (PDI), Eduardo Cerna.
El recorrido comenzó en la localidad de Cariquima, cercana a Colchane, y continuó por el retén de Cancosa, el puesto de mando en el Salar de Huasco y la tenencia de Ujina.
Más información

Allí, las autoridades revisaron el funcionamiento de los puestos de mando móviles de ambas policías, los cuales operan de forma autónoma y permanente.
Durante la jornada también estaba contemplado un sobrevuelo por el Salar de Huasco y, posteriormente, un trayecto por tierra para llegar a los hitos fronterizos 54 y 60, además del campamento minero de Collahuasi.
Tecnología al servicio de la vigilancia
Uno de los puntos clave de la visita fue la revisión del funcionamiento de la nueva cámara incorporada al avión vigía de Carabineros, parte del proyecto “Muralla Digital”.
Esta iniciativa, financiada con recursos del Plan Nacional contra el Crimen Organizado, busca fortalecer la capacidad de vigilancia preventiva en la Macrozona Norte.
El proyecto se implementa en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, zonas consideradas estratégicas para la seguridad fronteriza debido al ingreso irregular de personas y el tráfico ilícito de mercancías.
La agenda de Cordero y los jefes policiales continuará el miércoles 2 de julio con un viaje hacia a Antofagasta, en el que inspeccionarán el Complejo Fronterizo de Ollagüe, en la frontera con Bolivia y los pasos de Jama y Sico, que conectan con Argentina.
