VIDEO. “Deben ser muy grandes dichos intereses como para recurrir a esta maniobra desesperada”: Senador Walker responde a Pablo Milad por carta de la FIFA
El político que comanda el proyecto de ley que separa la ANFP de la Federación de Fútbol Chileno, indicó que “Pablo Milad informó mal a la FIFA”.

Agencia Uno
La carta enviada por la FIFA y Conmebol hacia la ANFP, en la que ambas organizaciones se mostraban preocupadas por el comienzo de las votaciones sobre las indicaciones del proyecto de reforma a la Ley de Sociedades Anónimas, ha causado turbulencias en el ente rector del fútbol chileno.
A esto se suma la respuesta del Senador Matías Walker, quien es el principal impulsor de esta reforma, que mediante un video sus redes sociales, se dirigió directamente a Pablo Milad.
“Pablo Milad, en su doble condición de Presidente de la ANFP y de la FFCH, ha informado mal a la FIFA respecto de nuestro proyecto de ley, que lo único que hace, es intentar terminar con los conflictos de interés en el fútbol profesional", comenzó diciendo el militante del partido Demócratas.
Revisa también:

“Ni las indicaciones de los senadores, ni las indicaciones del gobierno constituyen una injerencia indebida en los términos establecidos en los estatutos de FIFA”, agregó.
Luego, el Senador emplazó directamente a Pablo Milad, con quien fue categórico. “Lo que estamos haciendo es terminar con los conflictos de interés y tienen que ser muchos esos conflictos de interés, como para que hayan recurrido a esta maniobra desesperada”.
También, en conversación exclusiva con Los Tenores, Matías Walker reconoció que “El futbol era la única federación que no estaba adscrita en la ley de federaciones deportivas, porque Sergio Jadue, en su momento, había amenazado con que no podíamos regular el fútbol”.
“Nunca pensé que podían ser tan burdos. Esto de que la propia ANFP difunda la carta entre los medios de comunicación, justo el día después que comienza una votación en el Senado”, remarcó el político.
“Podemos exigir lo mínimo. Que no existan conflictos de interés, que un propietario no pueda ser dueño de varios clubes. De hecho, la FIFA lo prohibió respecto al mundial de clubes con dos clubes mexicanos”, sentenció Matías Walker.