Cristian Garin expresa las claves para su exitoso debut en Wimbledon tras haber quedado fuera en la qualy
El número 2 de Chile aguarda para que se defina su rival en segunda ronda. “Espero jueguen bastante largo”, planteó.

Cristian Garin expresa las claves para su exitoso debut en Wimbledon tras haber quedado fuera en la qualy / Agencia Getty
Cristian Garin vivió un lunes de locos en Wimbledon tras entrar como “lucky loser” al cuadro principal y meterse en segunda ronda al imponerse al luxemburgués Chris Rodesch.
Tras el encuentro, “Gago” explicó las claves que le permitieron dejar atrás su derrota en cinco sets ante Guilio Zeppieri en la última ronda de la qualy.
Revisa también:

“Muy dolido por el partido que perdí, en el quinto set tuve cositas por las que pude haber ganado, sentí que me lo merecía. Tuve más días de adaptación para seguir entrenando y acostumbrándome, llegué a la qualy con un día de entrenamiento en paso. Estaba quemado por ser tercero en el sorteo del lucky loser, pero no dependía de mí“, remarcó el número 2 de Chile en conferencia de prensa, valorando igualmente su decisión de llegar a Wimbledon prácticamente sin partidos en pasto.
“Prioricé jugar Challengers en tierra para sumar puntos. Sé a lo que vengo cuando vengo a esta superficie, pero necesitaba acostumbrarme. Jugué bien en la qualy, pero con poca adaptación. Ahora vengo con otro ritmo. Acá es un poco más rápido que en Roehampton”, remarcó Cristian Garin, aguardando por su rival de segunda ronda, el cual definen Alexander Zverev y Arthur Rinderknech tras la suspensión de su juego ayer.
“Ojalá sea en cancha grande, pero espero que jueguen bastante largo. Los dos son rivales duros, sacadores. A Zverev lo conozco bastante”, recalcó el chileno, que no se ha sorprendido por la serie de caídas de cabezas de serie en los primeros días de Wimbledon.
“El tenis está cambiando, hay más jugadores jugando bien. Hace 5 o 6 años eran 70 jugadores de un nivel superior, hoy creo que hay 200. Hay que estar preparado, es una generación que juega muy bien”, cerró Cristian Garin.