¿Por qué algunas micros en Santiago emiten un sonido de campanas? Esta es la curiosa razón
Los buses del sistema RED tiene un detalle que es difícil de ignorar.

Si tomas micro en la ciudad de Santiago, seguramente has escuchado un sonido difícil de pasar por alto.
Percibible desde el interior y exterior, no son pocas las máquinas de RED que emiten campanadas en algún punto de su recorrido.
Claro que aquel detalle en su funcionamiento no es producto del azar y tiene un objetivo muy importante.
Revisa también:

“Es una medida de seguridad vial para peatones y ciclistas”, explicó el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) en redes sociales.
“Los buses eléctricos no generan ruido, reduciendo la contaminación acústica. Por lo que activan este sonido cuando van a baja velocidad y así evitan siniestros”, añadieron.
En cifras del mismo organismo, se ha permitido bajar el ruido en más de un 40% en avenidas importantes como la Alameda y Santa Rosa.
El detalle en el diseño no es menor, ya que en la actualidad la capital de la región Metropolitana es la urbe con más buses eléctricos fuera de China, con 2.555.
Aquel número seguirá en aumento debido a la Licitación de Vías 2023. En cifras, este año se llegará a un total de 1.800 nuevos buses para renovar la flora en 20 comunas.
“Es una muy buena noticia para el sistema y para nuestro objetivo de emparejar la cancha entre las distintas comunas“, explicaba en junio Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes.
En ese entonces 300 nuevos buses llegaron al puerto de San Antonio con la idea de añadirse a la flota de comunas de Puente Alto,Maipú,La Florida,La Pintana,Estación Central y Lo Espejo.

Diego Martin