Ola de frío extremo congela La Araucanía: termómetros caen hasta -10° y obligan a decretar Alerta Temprana Preventiva
La apertura de fronteras se retrasó por hielo y nieve, mientras el pronóstico anticipa heladas hasta el miércoles.

Ola de frío extremo congela La Araucanía: termómetros caen hasta -10° y obligan a decretar Alerta Temprana Preventiva
01:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Araucanía vive una de las olas de frío más intensas del año, con temperaturas que este lunes descendieron hasta los -10 grados Celsius en Lonquimay y los -8 en Curarrehue.
El frío extremo obligó a retrasar la apertura de los principales pasos fronterizos con Argentina, mientras Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Temprana Preventiva en toda la región.

Mapa mundial mostrando las heladas en Chile / Captura Windy
La situación más compleja se registró en el Paso Pino Hachado, clave para el transporte de carga, donde los equipos municipales y de Vialidad trabajaron desde la madrugada despejando rutas y esparciendo sal para habilitar la circulación.
Finalmente, la frontera se abrió una hora más tarde de lo habitual. En tanto, en el Paso Mamuil Malal, en Curarrehue, se reportaron -8°C, con porte obligatorio de cadenas.
Revisa también

En la capital regional, Temuco, los termómetros marcaron -7 grados esta mañana, una cifra inusual que mantuvo heladas en caminos y complicó el inicio de actividades.
¿Qué dice el pronóstico?
Según la Dirección Meteorológica de Chile, las bajas temperaturas continuarán durante la semana. Para este martes se prevé una mínima de -3°C y el miércoles se esperan heladas y niebla matinal, con temperaturas cercanas a 0°C.

DMC
El pronóstico mantiene la alerta por heladas normales a moderadas, principalmente en valles y zonas de precordillera, con registros entre -5°C y -3°C. Las autoridades activaron el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred), reforzando el monitoreo y la coordinación de medidas de prevención.
Senapred pidió a la población extremar cuidados, sobre todo con niños, adultos mayores y enfermos crónicos. Recomiendan utilizar ropa de abrigo adecuada, proteger manos, cabeza y cuello, y evitar cambios bruscos de temperatura. Además, recordaron cubrir nariz y boca al salir de lugares temperados para reducir el riesgo de enfermedades respiratorias.