“No solo cayó una tienda, cayó el mito del...”: MEO enciende las alarmas con potente mensaje tras cierre de Corona
A través de sus redes sociales, el precandidato presidencial decidió compartir su postura tras el fin de la multienda en el país.

Agencia Uno
El cierre definitivo de la cadena de multitiendas Corona, tras 50 años en el mercado chileno, generó duras reacciones, entre ellas la de Marco Enríquez-Ominami.
A través de sus redes sociales, el precandidato presidencial, quien aún se encuentra reuniendo firmas, calificó la quiebra como el colapso de un modelo empresarial obsoleto que, según él, ha dejado a 1.700 trabajadores sin empleo y a más de 8.000 familias desamparadas.

21 de Noviembre 2021/Santiago FOTO: Sebastián Oria / AGENCIAUNO
"No falló el mercado. Fallaron los que se enriquecen sin escrúpulos. Fallaron los que especulan, los que se dividen por egos familiares y abandonan a su gente cuando más los necesitan", escribió.
Revisa también

Enríquez-Ominami arremetió contra los empresarios que se enriquecen a costa de la gente, acusándolos de abandonar a sus empleados y responsabilizándolos de los fallos del mercado.
El político también destacó la importancia de exigir responsabilidades civiles y administrativas a quienes, en su opinión, abandonan sus responsabilidades empresariales, además de proponer la creación de una Ley de Alerta Temprana Laboral.
Según MEO, Chile necesita empresas con propósito, reglas claras y un enfoque más humano en la gestión laboral. "Hoy no cayó solo una tienda. Hoy cayó el mito del empresariado que siempre cumple”, publicó.
Este anuncio se da en el contexto del cierre de las 51 sucursales de Corona, con un remate final de productos a precios reducidos, con el objetivo de paliar una deuda millonaria que la empresa acumulaba. A pesar de las ofertas y el intento de liquidación, las deudas de la empresa rondan los 67 mil millones de pesos, lo que dejó a los trabajadores y clientes sorprendidos por el desenlace de la histórica cadena de retail.