;

Gigante extranjero llega a Chile con nuevo proyecto minero: invertirá US$ 25 millones en el norte

“Llego para quedarse”, explica una fuente de la industria. A la firma también se le conoce como “el gigante de oro de México”.

Imagen referencial.

Imagen referencial. / andresr

Una de las mayores productoras de plata del mundo, también conocida como “el gigante de oro de México”, debutará en Chile con un ambicioso proyecto minero.

Con una inversión que alcanza los US$ 25 millones, Fresnillo plc, del grupo Peñoles, ingresó una Declaración de Impacto Ambiental a través de su filial Minera Capricornio SCM.

Revisa también:

ADN

Según el Diario Financiero, el proyecto, denominado “Prospección Minera Proyecto Capricornio”, tiene como objetivo explorar el suelo de la zona de Sierra Gorda, ubicada a 60 kilómetros al noreste de la ciudad de Antofagasta y a 15 kilómetros al sur de la localidad de Baquedano

En detalle, la idea contempla la ejecución de 700 plataformas de sondajes en un periodo de cinco años, con la perforación de 210 mil metros lineales, lo que permitirá obtener información detallada sobre las características del subsuelo en esta coordenada y dar pie a una posible nueva faena minera en la región.

Tras la novedad más reciente, se estima que el inicio de la ejecución sea en febrero de 2026, una vez que se obtenga la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) y los primeros permisos sectoriales.

Todo ocurre luego de que la firma llegara como empresa al territorio nacional en el año 2018 y luego de que en 2020 ya realizara una campaña de exploración.

Acorde al medio antes citado, este último movimiento arrojó resultados positivos, los que habrían dado pie a la iniciativa ya mencionada.

“Nuestro enfoque sigue estando en América Latina y, en particular, buscamos localizar y consolidar nuevos distritos en México, Chile y Perú donde hemos identificado un potencial favorable para oro y plata”, explicaban en su memoria anual de 2024.

“Llego para quedarse” y “están viendo oportunidades en todo el territorio chileno”, es parte de lo que dijeron fuentes de la industria minera al DF.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad