;

¿En qué regiones de Chile se han producido heladas y hasta cuándo durarían?

El sur de Chile sufre con temperaturas bajo cero que alteran la vida normal. El meteorólogo Elio Brufort, de la Dirección Meteorológica de Chile, analiza las heladas.

¿En qué regiones de Chile se han producido heladas y hasta cuándo durarían?

Esta madrugada se registraron algunas de las temperaturas más bajas del año en el sur de Chile, en una ola de frío como hace tiempo no se sentía. Ese fenómeno ocurre cuando hay, al menos, tres días seguidos de heladas en una estación meteorológica.

Este lunes, algunas de las ciudades donde más bajó el termómetro fueron en la región de Los Lagos: Futaleufú registró -9,9°, Osorno -8,9° y Puerto Montt -8,1° (el registro histórico más bajo). Lo más gélido fue Balmaceda, región de Aysén, donde se sintieron hasta -18,9° esta mañana.

En la región de La Araucanía, el frío también se siente con fuerza: hay una alerta temprana preventiva por heladas. En las primeras horas del día se registraron temperaturas entre 7 y hasta 10 grados bajo cero en distintas localidades.

¿Hasta cuándo habrá frío bajo cero en Chile?

¿Seguirán las heladas? Sí, pero no tanto. Según dijo a ADN.cl el meteorólogo Elio Brufort, de la Dirección Meteorológica de Chile, las bajas temperaturas van a seguir en el centro y sur del país "por lo menos hasta el día miércoles. Van a subir un poco, pero van a continuar con bajas. Si hoy, mañana y el miércoles se repiten estos patrones de temperaturas bajo cero, tendremos olas de fríos en la mayoría de las estaciones".

Revisa también:

ADN

Las heladas están relacionadas a cielos despejados o con nubosidad parcial. “Si tenemos una masa aire polar, va a hacer frío sí o sí. Si está nublado, las temperaturas no van a bajar tanto, una mínima de un grado bajo cero. Si hay una nubosidad parcial va a ser -3, pero si está con despejado podrían llegar a -5°“, agrega Brufort.

¿Qué es una helada?

Una helada es el descenso de la temperatura del aire superficial por debajo de los 0°C, que dependiendo de la humedad del aire, la intensidad del viento y la condición del terreno, puede formar hielo o escarcha, según la definición del Senapred.

Generalmente, la helada se presenta en la madrugada o en horas de la mañana y pueden afectar tanto a la población urbana como rural y provocar importantes pérdidas al sector agrícola.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad