;

AUDIO. A estadio lleno y con elogios internacionales: así es la organización de la Americup Femenina de Básquetbol en Chile

El primer fin de semana de acción, cerca de 9.000 personas llegaron a los partidos en el Centro de Deportes Colectivos.

Irán Arcos en ADN Deportes

Irán Arcos en ADN Deportes

02:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El pasado sábado comenzó en Santiago la disputa de la Americup Femenina de Básquetbol, con sede en el Parque Deportivo Estadio Nacional.

El Centro de Deportes Colectivos fue adaptado para disponer de graderías temporales con tal de que estuvieran 2.900 asientos disponibles. Además, en el Centro de Entrenamiento Paralímpico fue habilitado como sede oficial de preparación para las delegaciones.

Revisa también:

ADN

Todo esto está siendo gestado por la labor articulada de profesionales de la Unidad de Grandes Eventos Deportivos (UGED) del Instituto Nacional de Deporte (IND) y de 120 voluntarios capacitados, en coordinación con organismos de seguridad, transporte y federaciones deportivas. Entre ese staff se incluye a la pesista nacional María Fernanda Valdés.

"Desde el Instituto Nacional de Deportes estamos convencidos de que traer grandes torneos a nuestro país no solo posiciona a Chile en el mapa deportivo global, sino que también moviliza comunidades, inspira nuevas generaciones y fortalece nuestra identidad deportiva”, comentó al respecto Israel Castro, director nacional del IND.

La gestión de un recinto en condiciones ha permitido que este fin de semana cerca de 9.000 personas llegaran al Centro de Deportes Colectivos para seguir la Americup Femenina 2025.

“La gente de FIBA ha dicho que este es uno de los mejores Americup Femeninos que se ha organizado. Estamos muy contentos con eso y lo más extraordinario es el público, tener un gimnasio lleno habla del apoyo de la gente al básquetbol femenino”, remarcó el presidente de la Federación de Básquetbol de Chile, Irán Arcos, en ADN Deportes.

Las delegaciones extranjeras también se han mostrado satisfechas por la infraestructura en Chile. “Nuestra experiencia ha sido fantástica. Todo está muy bien organizado, se nota el profesionalismo y el orgullo de quienes trabajan acá. Nos sentimos muy bien recibidas”, señaló la entrenadora de Estados Unidos, Kara Lawson.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad