En vivo. Primarias 2025: Tohá, Winter y Mulet reconocen el triunfo de Jeannette Jara
El proceso se realizó con normalidad y poca participación en gran parte del país.

29 DE JUNIO DE 2025 / ANTOFAGASTA Baja Participación para las Primarias Presidenciales 2025 en el Liceo Domingo Herreña Riveras de Antofagasta FOTO: CRISTOFER DEVIA/ UNO NOTICIAS / Cristofer Devia/ Uno noticias
>> Minuto a minuto Primarias Presidenciales 2025 en Chile:
“Para nosotros son unos resultados tristes”: Tohá reconoce derrota en primarias y anuncia respaldo a Jeannette Jara
Carolina Tohá se refirió este domingo por la noche a su derrota en las primarias presidenciales del oficialismo, en las que resultó vencedora Jeannette Jara, candidata del Partido Comunista y Apruebo Dignidad. La exministra del Interior llegó pasadas las 19:30 horas a su comando electoral en Santiago, donde abordó los resultados junto a figuras de su coalición, visiblemente afectada por el desenlace del proceso.
“La ciudadanía ha hablado, y los resultados son para nosotros tristes y decepcionantes, no son lo que esperábamos”, reconoció Tohá ante los medios. Pese a ello, valoró la participación ciudadana en una jornada que definió la carta única de la centroizquierda de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.
Gonzalo Winter saluda a Jara y anuncia respaldo del Frente Amplio
Jaime Mulet felicitó a sus contricantes y anuncia que "seguiremos luchando"
Primarias 2025 en Chile: Jeannette Jara gana con amplia mayoría y se convierte en la candidata presidencial del oficialismo
La tendencia es irreversible: Jeannette Jara es la abanderada del oficialismo para las elecciones presidenciales de noviembre.

El voto nulo con la cara de la contralora Dorothy Pérez

La ventaja de Jeannette Jara es muy amplia
Sigue nuestra transmisión en vivo con el recuento de votos en todo el país
🗳️ Comienza el conteo en todo el país
Sigue por todas nuestras plataformas el recuento de los votos que determinará quién será el representante del oficialismo de las elecciones presidencias de diciembre.
Jaime Mulet no podrá llegar a Santiago cuando se conozcan los resultados
No llega Mulet
El candidato del Frvs, Jaime Mulet, no podrá estar en Santiago para el fin de la jornada, luego de que su vuelo desde Copiapó fuera reagendado dos veces. Estaría aterrizando a las 22:00 en la capital y seguirá el conteo de votos desde su Vallenar natal.
¡Comienza el conteo!
Por el huso horario, a las 18:00 de la región de Magallanes (las 17:00 en el resto de Chile Continental), comenzó el conteo de votos de las Primarias Presidenciales 2025.
De vocal de mesa a detenido: sujeto es arrestado por amenazar a carabinero en Chanco
Este domingo, un incidente alteró la tranquilidad del proceso electoral en la comuna de Chanco, Región del Maule. Un hombre de 36 años fue detenido por Carabineros tras abandonar sus funciones como vocal de mesa y protagonizar un altercado con un funcionario policial.
El hecho ocurrió en el Liceo Federico Albert, uno de los locales habilitados para las elecciones primarias del pacto oficialista “Unidad para Chile”. Según información entregada por la policía, el sujeto fue detenido por infracción al numeral 2 del artículo 144 de la Ley 18.700 sobre votaciones populares y escrutinios, normativa que sanciona el abandono injustificado de las labores como vocal de mesa.
Más detalles: https://bit.ly/4nrT0Lg
Una jornada lenta: así se han movido las mesas en estas primarias
Cánticos y empujones: Así fue la caótica llegada al lugar de votación de Daniel Jadue
Servel reporta que el 99% de las mesas están instaladas en Chile
Presidente Boric llega hasta su local de votación en Punta Arenas para sufragar en las Primarias 2025
¡Buenos días! Comienza la transmisión especial de Radio ADN por las Primarias Presidenciales 2025
Este domingo 29 de junio se realizarán las Primarias Presidenciales 2025 en Chile, proceso en el cual se definirá al candidato del oficialismo para los comicios de noviembre.
Gonzalo Winter (FA), Jeannette Jara (PC), Carolina Tohá (SD) y Jaime Mulet (FVRS) son las cartas de los partidos de la coalición de Gobierno que se disputarán la representatividad del sector de cara a las presidenciales.
Pese a que la jornada es con voto voluntario, más de 15 millones de personas están habilitadas para sufragar, según datos del Servicio Electoral (Servel).
Revisa también:

¿Hasta qué hora se puede votar en las Primarias Presidenciales 2025?
El proceso eleccionario de este domingo iniciará a las 8:00 horas, y se extenderá hasta las 18:00 horas, tanto en Chile como en el extranjero.
Quienes acudan a sufragar, deben presentar la cédula de identidad o pasaporte, los que pueden estar vencidos hasta máximo un año antes de las elecciones primarias. Ningún otro documento de identificación es permitido.
Mientras que el voto debe realizarse con lápiz pasta azul, ya que de lo contrario, el voto podría ser objetado y anulado.