Voto chileno en el exterior para primarias 2025: cambios, suspensiones y reubicaciones
Servel anunció ajustes en circunscripciones como Venezuela, Siria y Guyana, mientras que en Haití e Israel no se podrá votar por conflictos locales.

22 DE OCTUBRE DE 2020/SANTIAGO El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, junto a los ministros secretario general de la Presidencia, Cristián Monckeberg, y el secretario general de Gobierno, Jaime Bellolio, entrega detalles de la implementación del voto en el exterior, así como el protocolo y proceso que deberán cumplir los chilenos que voten en el extranjero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Santiago. FOTO: AILEN DÍAZ/AGENCIAUNO
Este domingo 29 de junio se desarrollarán las elecciones primarias presidenciales del oficialismo, donde los partidos del pacto Unidad para Chile buscarán definir al candidato o candidata que los representará en las elecciones presidenciales de 2025.
Los nombres en competencia son Carolina Tohá (PPD), Jaime Mulet (FRVS), Gonzalo Winter (Frente Amplio) y Jeannette Jara (Partido Comunista). El proceso es organizado por el Servicio Electoral (Servel) y contempla voto voluntario, tanto en Chile como en el extranjero.
Revisa también:

Según informó el Servel, 15.499.071 personas están habilitadas para sufragar dentro y fuera del país. Quienes fueron seleccionados como vocales de mesa o miembros del local escrutador sí deben cumplir con su función de forma obligatoria.
Voto desde el extranjero y cambios de local
La primera votación del proceso tendrá lugar en el extranjero, en Nueva Zelanda, a las 16:00 horas de Chile. Sin embargo, no todos los residentes fuera del país podrán participar: el Servel informó de cambios de circunscripción y suspensiones por diversas razones.
Circunscripciones trasladadas por bajo número de inscritos:
- Ramallah (Palestina)
- Acra (Ghana)
- Georgetown (Guyana)
- Adís Abeba (Etiopía)
- Damasco (Siria)
- Teherán (Irán)
- Puerto España (Trinidad y Tobago)
Además, en Venezuela, debido a la suspensión de relaciones diplomáticas, los votantes de Caracas y Puerto Ordaz deberán sufragar en Bogotá, Colombia.
En el caso de Beirut (Líbano), la mesa funcionará con horario especial, entre las 08:00 y 15:30 horas, por razones de seguridad vinculadas al conflicto en la zona.
Votaciones suspendidas
Las elecciones fueron suspendidas completamente en las siguientes circunscripciones:
- Puerto Príncipe (Haití), por el contexto político y de seguridad.
- Tel Aviv (Israel), debido a la situación bélica y el estado de emergencia.
En tanto, la Antártica chilena no contará con votación por dificultades logísticas que impidieron el envío de los materiales electorales.
El Servel habilitó la plataforma consulta.servel.cl para que las y los ciudadanos revisen su local de votación y otros detalles del proceso.