Sernac anuncia nuevo procedimiento voluntario colectivo con banco chileno: buscan compensar a 4 millones de clientes
El año pasado la entidad financiera informó que terceros no autorizados accedieron a la información de los consumidores.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) anunció el inicio de un Procedimiento Voluntario Colectivo con Banco Santander luego de un incidente que tuvo lugar en mayo de 2024. La idea a punta a buscar una solución para una grupo de clientes que se vieron afectados por un acceso no autorizado a sus datos personales.
La historia obligar a remontarse al primer semestre del año pasado, cuando la misma entidad financiera señaló que terceros accedieron a su base y cerca de 4 millones de consumidores quedaron con sus información expuesta.
El hecho fue de público conocimiento y, más allá del riesgo financiero, también daría cuenta de eventuales incumplimientos a la Ley del Consumidor que rige en la actualidad en Chile.
Revisa también:

“A través de este PVC, el Servicio busca que el banco implemente medidas que protejan a los consumidores afectados, se les compense, y adopten las acciones tendientes a evitar que esta situación se repita en el futuro”, explicó el organismo, señalando la necesidad de impulsar mejoras estructurales en protocolos de seguridad.
En su momento, Grupo Santander informó que se accedió a información de clientes en España y Uruguay.
El PVC es un proceso del Sernac para resolver problemas de manera rápida y clara cuando muchas personas son afectadas por las acciones de una empresa.
Si hablamos de plazos, la situación dura hasta tres meses, con posibilidad de extenderlo por tres meses más. Es común que, tras dar inicio al asunto el Servicio informe los avances a través de sus canales oficiales.