Estos son los delitos por los que Fiscalía pide el desafuero del diputado Joaquín Lavín León
La querella del alcalde Vodanovic y la investigación del Ministerio Público revelan una trama de poder y favores durante la administración municipal 2016-2021.

Agencia Uno / Leonardo Rubilar
El diputado Joaquín Lavín León, exmilitante de la UDI e hijo del exalcalde de Las Condes, enfrenta un complejo escenario judicial luego de que el Ministerio Público solicitara su desafuero para poder formalizarlo por tres delitos: fraude al fisco, tráfico de influencias y negociación incompatible. La causa se relaciona con presuntas irregularidades ocurridas durante la gestión de su esposa, la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, entre 2016 y 2021.
La investigación liderada por la Fiscalía Metropolitana Oriente señala que Lavín León habría emitido facturas ideológicamente falsas por supuestas asesorías externas al Congreso, las cuales no se habrían realizado. Como parte de este proceso, el parlamentario devolvió $7 millones, una cifra correspondiente a los montos cobrados de manera irregular.
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal en su contra, respaldando la tesis de que se configuró el delito de fraude al fisco. A esto se suma otra querella impulsada por el alcalde actual de Maipú, Tomás Vodanovic, quien acusa al legislador de tráfico de influencias.
Revisa también:

De acuerdo a la querella del jefe comunal, de 44 páginas, el parlamentario habría interferido directamente en la gestión municipal, a pesar de no tener un cargo formal en la administración local. Entre los antecedentes recopilados se encuentran declaraciones que lo sindican como un actor con poder real en el municipio, capaz de influir en contrataciones, solicitar gestiones administrativas y presionar a funcionarios municipales.
Entre las acusaciones, también figura la supuesta instalación de personas de su confianza en cargos estratégicos, lo que configuraría una negociación incompatible. Estos hechos habrían ocurrido durante el mandato de Barriga, cuando Lavín León habría operado en la sombra del municipio.
Como parte de la indagatoria, la Policía de Investigaciones allanó la oficina parlamentaria de Lavín León en el Congreso Nacional y su domicilio particular, incautando documentos, computadores y teléfonos móviles que podrían aportar nuevas evidencias.
La Corte de Apelaciones de Santiago deberá resolver ahora si autoriza el desafuero del legislador, lo que permitiría al Ministerio Público avanzar formalmente en la imputación de cargos.