Congreso celebra 50 años de “Terra Incógnita” con un concierto especial: “Es un homenaje interno a los que no están”
Pancho Sazo y Tilo González hablaron sobre esta celebración y la vigencia del grupo.

Pancho Sazo y Tilo González, del grupo Congreso - Ciudadano ADN
18:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pancho Sazo y Tilo González, integrantes del icónico grupo musical chileno Congreso, conversaron con Ciudadano ADN sobre sus nuevos conciertos para festejar 50 años de su disco Terra Incógnita.
Lanzado en 1975, forma parte de los inicios de la banda oriunda de Quilpué y, según ellos mismo reconocen, ha envejecido “bastante bien”, aludiendo a que “son canciones que nos han acompañado por mucho tiempo”.
Por esto, y muchas razones más de celebración por el aniversario, anticiparon que “vamos a tocar el disco entero, cosa que no habíamos ensayado hace 50 años”.
Recordando las anécdotas que rodearon el trabajo de estudio, mencionan cierto nivel de temor al momento de producirlo por el contexto que atravesaba el país.
Revisa también:

“Este disco sale dos años después del golpe (...) Emi no se atreve a editarlo por su sello, sino que pone un sello London, un sello inglés, para decir: ”No, nosotros no fuimos“, recuerdo González entre risas.
Por su parte, continuando con el buen humor, Sazo se refirió a esta celebración como “una emoción pero también un desafío, porque la voz que tengo ahora no es la voz que tenía”.
“Es un esfuerzo bastante hermoso (...) es un homenaje interno a los que no están, a Pato González, que falleció hace un tiempo; Fernando Octavo está en otras cosas, que era bajista. Renato Vigaldi está en otro lado, Arturo Riesco, el otro que me faltaba", reflexionó sobre cómo ha ido mutando la banda.
“De esa época quedamos nosotros dos -Pancho y Tilo- más Hugo Pillo, que colaboraba con nosotros en esa época. Entonces es emocionante", explicó.
Vigencia entre nuevos públicos
Más allá de lo que significa el recuerdo y las emociones que evoca la nostalgia, en Congreso también hay espacio para pensar en las nuevas generaciones.
Así como posibles colaboraciones con voces nuevas, la reinvención propia también es clave, por lo que resulta fundamental mantener la vigencia.
“Nosotros no hemos dejado de sacar discos nuevos”, enfatizaron, contando que “los jóvenes se encuentran con eso (...) empiezan a escarbar y van descubriendo”.
Esto, sumado a que “los papás y abuelos tienen una gran dosis de ‘culpa’ en esto, de traspasarles lo que ellos escuchaban”.
Detalles del concierto
Congreso tiene agendada dos fechas para celebrar los 50 años de Terra Incógnita, donde además de Pancho Sazo y Tilo González veremos la participación de otros integrantes y voces actuales.
Estos shows principales tendrán lugar los días 9 y 10 de julio en el teatro Nescafé de las Artes a las 20:00 horas (ambas presentaciones).
Las entradas se encuentran disponibles en Ticketmaster.