;

Con el Monumental de por medio: el problema contable que da origen a un nuevo conflicto en Blanco y Negro

Los problemas derivados de la interpretación en torno a un contrato han motivado la pelea entre el bloque Vial y el bloque Mosa por los estados financieros del club.

Con el Monumental de por medio: el problema contable que da origen a un nuevo conflicto en Blanco y Negro

Con el Monumental de por medio: el problema contable que da origen a un nuevo conflicto en Blanco y Negro / ERNESTO GUEVARA/AGENCIAUNO

Este viernes, la Junta de Accionistas de Blanco y Negro rechazó los estados financieros de la orgánica que rige a Colo Colo.

Aunque dicha situación ha llevado a una nueva confrontación entre el bloque Vial y el bloque Mosa, cabe aclarar que el problema apunta no a un lío en cuanto a que alguno de los bloques se haya quedado con dinero del club, sino a un inconveniente administrativo.

Revisa también:

ADN

Todo se origina en torno a un contrato suscrito en agosto de 2024 por Blanco y Negro con la productora DG Medios para disponer del Estadio Monumental como sede de 10 conciertos.

El dinero obtenido por dicho acuerdo, equivalente a 1.200 millones de pesos, fue destinado por Aníbal Mosa para pagar el traspaso de Javier Correa el año pasado.

Sin embargo, desde el bloque Vial se argumenta que dichos dineros deben contabilizar como ingresos para el año 2025, considerando que el compromiso para los eventos en Pedreros son para este año.

Para peor, en el Monumental solo hay agendados dos conciertos en 2025: Kendrick Lamar e Imagine Dragons. Considerando aquello, si no se cumple con la cantidad de fechas agendadas, Blanco y Negro además tendría que devolver parte del dinero ya gastado.

Según indican especialistas contables a ADN Deportes, Colo Colo solo podría ingresar como ganancia los conciertos que sí se van a desarrollar, aunque ya haya recibido dinero por 10, por lo que los restantes 8 solo pueden quedar en una cuenta provisional, sin quedar como ingresos.

El hecho de que se hayan incluido todos esos dineros íntegramente es lo que motiva el rechazo de los estados financieros y que abre incluso espacio a que la Comisión para el Mercado Financiero pueda intervenir en Blanco y Negro.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad