Entre tensiones y diferencias: candidaturas oficialistas cierran campaña de cara a las primarias
Los cuatro postulantes —Carolina Tohá, Jannette Jara, Gonzalo Winter y Jaime Mulet— protagonizarán sus últimos despliegues públicos en Santiago y regiones.

Entre tensiones y diferencias: candidaturas oficialistas cierran campaña de cara a las primarias
08:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este jueves marca el cierre oficial de las campañas de las primarias presidenciales del oficialismo, programadas para este domingo 29 de junio.
Los cuatro candidatos —Carolina Tohá, Jannette Jara, Gonzalo Winter y Jaime Mulet— protagonizarán sus últimos despliegues públicos en Santiago y regiones, en una jornada marcada tanto por actos simbólicos como por tensiones dentro del bloque.

Fotos: Agencia UNO
La abanderada del Socialismo Democrático, apuntó a la necesidad de convocar también a votantes de centro e incluso de centro-derecha. “No es una estrategia electoral, es una necesidad democrática, es una necesidad civilizatoria, es una necesidad de resistencia ante estas agendas que son un retroceso y que son las que se han tomado la derecha en Chile y en el mundo, lamentablemente”, señaló.
Revisa también

Estas palabras generaron críticas de Jeannette Jara, quien expuso: “Yo lo observo nomás, yo tengo una estrategia clara que es representar los valores que siempre me han convocado en la vida y que es ser desde una persona de la izquierda que construye unitariamente desde la centro-izquierda y, por cierto, también con la gente que no tiene posición política”.
En paralelo, la candidata del PC debió aclarar nuevamente su postura sobre la situación de derechos humanos en Cuba y Venezuela, luego de que reconociera, a diferencia del presidente de su partido, Lautaro Carmona, que en ambos países sí se han registrado vulneraciones.
Estas diferencias internas generaron incomodidad en el PC y preocupación en aliados como el Frente Amplio y el PPD, cuyos dirigentes recalcaron la necesidad de tener una izquierda moderna, crítica y respetuosa de la democracia.
El proceso también reactivó el debate dentro de la Democracia Cristiana. Si gana Jeannette Jara, sectores del partido evalúan levantar una candidatura alternativa. No obstante, desde la colectividad advierten que cualquier movimiento prematuro podría afectar las negociaciones parlamentarias, por lo que llaman a cautela.