Emblemática empresa chilena vive su mayor ola de despidos en 12 años: sindicato no se quedará de brazos cruzados
Las desvinculaciones incluyen a cerca de 400 personas, lo que se traduce en un 5% de la dotación total.

Imagen referencial. / SeventyFour
SQM, una de las principales productoras de litio en el país, atraviesa un 2025 complicado tras un periodo de crecimiento vertiginoso.
De hecho, esta semana se dio a conocer que la minera no metálica dio el vamos a su mayor ola de despidos en 12 años.
En cifras, se informó que cerca de 200 personas perderían su puesto, vale decir un 5% de la dotación total.
Revisa también:

Según el Diario Financiero, el escenario solo sería comparable con “SQM 100″ en 2013. Ahí también se puso fin al contrato de otros 400 nombres.
El medio citado apuntó a que las divisiones afectadas son las litio y yodo, en todos sus niveles y plantas. Así se incluyen desde operadores, hasta supervisores y ejecutivos.
“Es un ajuste estructural debido a variables que han afectado el negocio”, explicó una de las fuentes consultadas. Todo se ligaría la fuerte caída del precio del litio, lejos del peak que anotaba hace tres años.
“Como sindicato rechazamos rotundamente este proceso de desvinculaciones”, dijo Sandra Sanhueza, presidenta del Sindicato de Trabajadores de SQM Salar, una de las tres agrupaciones al interior de la firma, donde se reúnen cerca de 1.700 socios.
“Dicen que están despidiendo por la baja del litio, pero ellos mismos defienden que este mercado tiene una naturaleza cíclica y vimos que en el primer trimestre la compañía tuvo ganancias”, explicó la cabecilla.
La analista química también planteó que se concretarán asambleas para evaluar lo que se hará a continuación e incluso prestar ayuda a los afectados.
La idea también apunta a acudir al Ministerio de Trabajo y autoridades de Antofagasta. “No nos vamos a quedar tranquilos de ver que se corta el hilo por la parte más débil”, acotó.