¿Cuánto ganan los psicólogos en Chile? Revisa sueldos y empleabilidad tras salir de la universidad
Según el último informe de titulación en la educación superior, el año pasado 6.775 personas se sumaron al rubro.

¿Cuánto ganan los psicólogos en Chile? Revisa sueldos y empleabilidad tras salir de la universidad / g-stockstudio
Elegir una carrera en la educación superior chilena no es una tarea sencilla. Considerando la amplia oferta disponible, seleccionar solo un par de opciones para el proceso de Admisión 2026 puede resultar más complicado de lo que parece.
Afortunadamente, aún hay tiempo, ya que el proceso de postulación comenzará el 5 de enero del próximo año, dirigido a aquellos que rindieron tanto la PAES de Invierno como la PAES regular, que se llevará a cabo a principios de diciembre.
Revisa también:

Precisamente, en la etapa de selección del verano, una de las opciones que no puede faltar es Psicología, alternativa que destaca año tras año por su alta convocatoria de interesados.
Si bien tiene más implicancias, en términos simples, un psicólogo suele ser quien ayuda a las personas a comprender y manejar sus emociones, pensamientos y comportamientos, buscando promover su bienestar emocional y mental.
A través de diversas técnicas y enfoques terapéuticos, este tipo de profesional aborda trastornos, dificultades y otras situaciones que pueden aquejar a individuos.
Claro que más allá de aquellos ámbitos propios de la labor diaria, otro punto que puede llamar la atención es saber cuánto se les paga y qué tan fácil es conseguir trabajo una vez que se debuta en el mundo laboral.
Afortunadamente, el portal MiFuturo.cl, dependiendo de la Subsecretaria de Educación Superior tiene las respuestas.
Esto es lo que gana un psicólogo en Chile (y su empleabilidad tras egresar de la universidad)
Según el detalle que entrega el sitio web antes mencionado, los ingresos brutos mensuales de los egresados de Psicología durante el primer año llegan a $934.946.
Eso sí, la cifra va creciendo constantemente a medida que se acumula experiencia de forma que al quinto año en el rubro ya se llega a $1.319.546.
Los detalles están señalados en el siguiente gráfico:
Por otro lado, el índice de empleabilidad muestra cifras que, a primera vista, no son demasiado alentadoras. Al primer año, alcanza un 62,2%, mientras que al segundo año sube a un 77,1%.
Según el Informe de Titulación en Educación Superior 2024, el año pasado se titularon 6.775 estudiantes de Psicología, lo que la ubicó en el segundo lugar entre las opciones de pregrado, solo por detrás de Ingeniería Comercial, con 7.786 titulaciones.
*El detalle sobre estas y otras opciones en universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica, se puede encontrar pinchando aquí.