¿Tu gato ya no salta a la cama? Descubre qué puede estar afectando su movilidad
Aprende a reconocer cuándo tu gato necesita ayuda para moverse.

Gatos / Aleksandr Zubkov
Si tu gato ha dejado de saltar a la cama, evita subirse al sofá o ya no corre como antes, no se trata solo de “vejez”: podría estar sufriendo osteoartritis, una enfermedad degenerativa que afecta sus articulaciones.
De acuerdo con especialistas veterinarios, el 90% de los gatos mayores de 12 años padece algún grado de osteoartritis, aunque muchos tutores no lo detectan porque los felinos tienden a ocultar el dolor.
Más información

¿Cómo saber si está sufriendo?
Según la médico veterinaria Catherine Soto, del laboratorio Drag Pharma, esta condición aparece por el desgaste progresivo del cartílago que recubre las articulaciones.
A medida que se pierde esa protección, los huesos rozan entre sí, lo que causa dolor, inflamación y disminución del movimiento.
Algunas señales comunes de la artritis felina son:
- Dificultad para saltar a la cama, escritorio o sofá
- Caminar rígido o evitar subir escaleras
- No subir al marco de la ventana como antes
- Menor actividad y juego
- Descuidar su higiene o no usar el arenero
Además, el frío invernal acentúa los síntomas, ya que los músculos se contraen y disminuye el flujo sanguíneo en las extremidades.
¿Qué hacer?
Para mejorar su calidad de vida y ralentizar el avance de la enfermedad, los expertos recomiendan:
- Detectar a tiempo: Ante cualquier cambio de comportamiento, consultar al veterinario. Un diagnóstico temprano es clave.
- Evitar el sobrepeso: Mantener al gato en su peso ideal reduce la presión en sus articulaciones.
- Rediseñar el hogar: Colocar rampas o accesos fáciles para evitar saltos.
- Ofrecer descanso adecuado: Usar camas acolchadas y cómodas para proteger sus puntos de apoyo.
- Areneros accesibles: Utilizar cajas con bordes bajos para facilitar el ingreso.
- Aliviar el dolor: Existen antiinflamatorios específicos para gatos —como meloxicam— que solo deben administrarse con indicación veterinaria.
- Agregar suplementos articulares: La condroitina y glucosamina ayudan a proteger el cartílago y ralentizar su desgaste.