Prácticas profesionales 2025: Estas son las habilidades más valoradas por las empresas en Chile
Las habilidades blandas pesan más que nunca: así se eligen los practicantes hoy.

Prácticas profesionales 2025: Estas son las habilidades más valoradas por las empresas en Chile / Xavier Lorenzo
En un mercado laboral cada vez más dinámico, las prácticas profesionales están evolucionando. Ya no se trata solo de cumplir con un requisito, sino de vivir una experiencia real de inserción laboral.
Así lo demuestra el aumento del 37% en las oportunidades para practicantes durante la temporada 2023–2024 en Chile, según datos de FirstJob.
Más información

Además, el 84% de las empresas en el país contratan practicantes al menos una vez al año, de acuerdo con la consultora Mercer.
Estas contrataciones, en su mayoría con jornadas de siete horas y contratos a plazo fijo, reflejan una visión estratégica: formar talento joven desde temprano para impulsar la renovación cultural.
¿Qué buscan las empresas en los practicantes?
Ya no basta con tener un buen currículum. Las compañías valoran hoy habilidades como la autonomía, la adaptabilidad, el uso de tecnologías digitales y una actitud proactiva frente al aprendizaje.
La capacidad de colaborar, incluso sin experiencia previa, y de aprender de los errores es uno de los aspectos más valorados.
Al respecto, Luis Carlos Malca, gerente de Gestión de Personas de Sermaluc, lo resume así:
“Lo que vimos en nuestros practicantes más valiosos fue su capacidad para aprender de manera autónoma, adaptarse a nuevas herramientas digitales y colaborar sin miedo a equivocarse”.