;

Informe de inteligencia contradice a Trump: Irán aún conservaría capacidad nuclear tras bombardeos

El reporte sostiene que parte del uranio enriquecido y las centrifugadoras clave habrían sido resguardados antes de la ofensiva estadounidense.

Getty Images

Getty Images

Un informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa de EE.UU. (DIA, por sus siglas en inglés) reveló que el programa nuclear iraní no fue completamente destruido por los recientes bombardeos estadounidenses, como aseguró el expresidente Donald Trump. El documento, citado por dos fuentes conocedoras del reporte, concluye que si bien los ataques provocaron daños significativos, Irán habría preservado parte de sus capacidades estratégicas clave, incluyendo el uranio enriquecido y centrifugadoras.

La evaluación indica que las instalaciones atacadas —Fordo, Natanz e Isfahán— sufrieron colapsos parciales y daños estructurales, pero la infraestructura subterránea sigue operativa. En el caso específico de Fordo, uno de los objetivos principales de la ofensiva, se confirma que aunque las entradas fueron destruidas, el complejo subterráneo sobrevivió.

Además, según la DIA, parte del uranio enriquecido al 60% habría sido reubicado antes del ataque, lo que alimenta las sospechas sobre la existencia de un plan iraní para proteger activos clave ante una intervención militar. Las centrifugadoras, esenciales para producir uranio apto para armamento, también habrían resultado en gran parte intactas.

Revisa también:

ADN

Pese a estos hallazgos, la Casa Blanca desestimó el informe. “Fue una destrucción total, y ya lo verán”, declaró Trump durante la cumbre de la OTAN en Países Bajos, calificando el reporte como “muy poco concluyente”. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, aseguró que se investigará la filtración del informe y lo catalogó como una evaluación “preliminar”.

Desde Israel, el primer ministro Benjamín Netanyahu apoyó la versión de Trump y sostuvo que el programa nuclear iraní fue “arruinado”, reafirmando su histórica oposición a que Teherán acceda a tecnología nuclear con fines militares.

“Es plausible que Irán haya trasladado el material enriquecido”

Expertos como Eric Brewer, exanalista de inteligencia, advierten que Irán aún tendría la capacidad técnica y material para reconstruir rápidamente una instalación de enriquecimiento encubierta. “Es plausible que Irán haya trasladado el material enriquecido al 60% desde Fordo y lo haya cargado en un camión”, sostuvo.

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha alertado repetidamente que Irán posee suficiente uranio para fabricar varias bombas nucleares si decide enriquecerlo al 90%, umbral necesario para uso militar.

La situación se mantiene en desarrollo, mientras EE.UU. busca contener las capacidades nucleares iraníes sin cerrar del todo la puerta a una negociación diplomática. La comunidad internacional, por su parte, observa con atención los próximos movimientos de Teherán, en medio de crecientes tensiones regionales.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad