Colegio de Profesores aprueba propuesta del Mineduc para su agenda corta: sin embargo aseguran que “persisten críticas en algunos compromisos”
Mario Aguilar destacó que el cronograma con fechas clave será fundamental para asegurar el avance de los acuerdos.

Colegio de Profesores aprueba propuesta del Mineduc para su agenda corta: sin embargo aseguran que “persisten críticas en algunos compromisos” / Diego Martin
El Colegio de Profesores de Chile aprobó la propuesta del Ministerio de Educación (Mineduc) sobre su agenda corta, tras una consulta nacional.
Sin embargo, el presidente del gremio, Mario Aguilar, resaltó que persisten críticas por puntos no resueltos y la falta de precisión en algunos compromisos.
Revisa también:

“Persisten críticas por los puntos no resueltos y por la falta de precisión, de ambigüedad en algunos de los compromisos, lo que deben leer y considerar", señaló Aguilar. El líder del gremio también hizo hincapié en la necesidad de un cronograma claro.
“El 15 de julio el Mineduc presentará el cronograma que incluirá las fechas", expresó Aguilar, añadiendo que “es necesario que el proyecto de ley de Titularidad se tramite pronto en el Congreso, antes de fin de año, al igual que las circulares prometidas y las medidas contra el Agobio, mejora de Carrera y Evaluación Docente".
Las conversaciones entre el magisterio y el Mineduc comenzaron en marzo y estuvieron marcadas por dos paros.
A pesar de la aprobación por el 56% de los votantes, Aguilar dejó claro que las expectativas siguen altas: “Debemos asegurarnos de que los compromisos se cumplan con la claridad necesaria”.