;

Alerta en China: nuevo virus en murciélagos de huertos frutales genera preocupación en el gigante asiático

Investigadores descubrieron dos nuevos henipavirus relacionados con los mortales Hendra y Nipah en murciélagos de la provincia de Yunnan.

Grupos de murciélagos en Asia

Grupos de murciélagos en Asia / Pacific Press

Un nuevo descubrimiento en China encendió las alarmas de los expertos en salud pública y biología. Un equipo de científicos liderado por Guopeng Kuang, del Instituto de Control y Prevención de Enfermedades Endémicas de Yunnan, identificó dos nuevos henipavirus en murciélagos de la provincia de Yunnan, ubicada en el suroeste del país.

Este hallazgo es significativo, ya que los henipavirus son conocidos por ser altamente patógenos para los humanos y animales, con enfermedades relacionadas como la encefalitis y problemas respiratorios graves, y una tasa de mortalidad de hasta el 75% en casos de infección humana.

El descubrimiento, recogido en la revista PLOS Pathogens, no solo resalta el potencial de los murciélagos para ser reservorios de enfermedades zoonóticas, sino que también plantea preocupaciones sobre la transmisión de estos virus a animales de granja y seres humanos.

Revisa también

ADN

Los murciélagos, conocidos por su función ecológica en los huertos frutales al controlar plagas y polinizar, pueden estar involucrados en la transmisión de estos patógenos, especialmente si el virus es capaz de saltar de una especie a otra. En las huertas cercanas a aldeas, donde los murciélagos fueron capturados, la propagación de estos virus podría generar riesgos de contaminación.

ADN

Murciélagos

Este hallazgo llega en un contexto en el que el mundo aún se encuentra atento a las lecciones dejadas por pandemias pasadas, y subraya la necesidad de un monitoreo continuo de los patógenos en los murciélagos.

Este descubrimiento ha puesto en primer plano la importancia de la vigilancia virológica en regiones biodiversas como Yunnan, que es considerada un punto caliente para la diversidad de murciélagos. Los investigadores instan a las autoridades a intensificar la investigación para evaluar el riesgo de propagación de estos virus, y mejorar las estrategias de prevención ante una posible pandemia originada por zoonosis.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad