;

Sueldo mínimo en Chile: en qué fecha aumentará el monto y quiénes serán beneficiados

El proyecto aprobado por el Congreso considera dos reajustes. También se incrementarían montos de otros beneficios.

Sueldo mínimo en Chile: en qué fecha aumentará el monto y quiénes serán beneficiados

Sueldo mínimo en Chile: en qué fecha aumentará el monto y quiénes serán beneficiados / Rmcarvalho

Tras la aprobación del proyecto en el Congreso, el aumento del sueldo mínimo en Chile es inminente.

En cifras, todo consiste en un cambio que beneficiará a cerca de 950 mil trabajadores y trabajadoras en todo el país.

A la par, esto también implica reajuste en apoyos económicos existentes, tales como el Subsidio Familiar o la Asignación Familiar y Maternal.

Revisa también:

ADN

¿En qué fecha sube el sueldo mínimo en Chile?

En detalle, se estableció un alza en dos etapas. En principio, la iniciativa apuntó a un aumento retroactivo desde el 1 de mayo, pasando de $510.636 a $529.000.

Claro que la nueva fecha clave será jueves 1 de enero de 2026, cuando se sumen otros $10.000 y se llegue a $539.000 para trabajadores mayores de 18 años y hasta 65 años de edad.

Según el Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portal, Chile será el país con el salario mínimo más alto de Sudamérica.

Cabe recordar que en 2022, cuando partió en actual Gobierno de Gabriel Boric, la cifra se situaba en $350.000 y en 2024 ya se había llegado a $500.000.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad