;

Mapa digital de las Primarias 2025: este fue el candidato oficialista con más presencia en internet durante debates

Un análisis revela cómo los candidatos del pacto Unidad Por Chile disputan influencia en redes sociales.

Agencia Uno

Agencia Uno

A pocos días de las primarias presidenciales del oficialismo, los debates no solo definieron posturas políticas, también reconfiguraron la presencia digital de los candidatos del pacto Unidad Por Chile: Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mulet (FRVS).

Según un análisis de la agencia SOUL, basado en más de 173 mil menciones en redes sociales, publicidad activa y tráfico web, la exministra del Interior se posicionó como la figura más comentada con un 50,9% del total.

ADN

Pese a que su número de seguidores creció marginalmente —de 443 mil a 462 mil—, su pauta publicitaria se disparó de $135 mil a más de $6,8 millones, con 250 anuncios activos.

Revisa también

ADN

En segundo lugar, quedó Jeannette Jara, con 25,7% de las menciones. Su base de seguidores subió de 196 mil a 237 mil, y aumentó su inversión en redes a cerca de $2 millones. Su visibilidad creció especialmente tras sus declaraciones sobre AFP y su rol en el Partido Comunista.

ADN

ADN

Gonzalo Winter, por su parte, fue el que más creció en seguidores: de 702 mil a 817 mil. También destacó por liderar el tráfico orgánico a su sitio web, subiendo de 69 a 94 puntos, sin depender excesivamente de publicidad. Acumuló un 20,6% de las menciones, con peaks tras sus cruces con Jara y su postura sobre impuestos.

ADN

ADN

Finalmente, Jaime Mulet mantuvo una baja presencia. Aunque aumentó su gasto en publicidad, sus menciones apenas alcanzaron un 2,7% y su sitio web no registró mejoras en tráfico.

ADN

ADN

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad