;

Detienen a tres personas vinculadas a los incidentes del frustrado encuentro entre Colo Colo y Fortaleza

El Ministro de Seguridad, Luis Cordero, valoró que uno de los hinchas haya quedado en prisión preventiva, junto con enfatizar que los clubes deben hacerse responsables de la seguridad de los eventos deportivos.

Detienen a tres personas vinculadas a los incidentes del frustrado encuentro entre Colo Colo y Fortaleza

Detienen a tres personas vinculadas a los incidentes del frustrado encuentro entre Colo Colo y Fortaleza / JAVIER TORRES

Durante este martes se dio a conocer nuevos avances en las investigaciones por los incidentes del pasado 10 de marzo, cuando dos personas murieron, situación que provocó la cancelación del partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza.

Al respecto, tres personas fueron detenidas por infracción a la Ley de control de armas, daños y desordenes.

Una fue formalizada por uso de elementos pirotécnicos, tras lo cual quedó con la medida cautelar de firma semanal y prohibición de ingreso a cualquier evento deportivo.

Revisa también:

ADN

Otra fue acusada de usurpación de identidad, delito por el cual quedó bajo prisión preventiva.

El tercero es un menor de edad, formalizado por daños en el estadio, por lo cual quedó con prohibición de ingreso a cualquier evento deportivo.

Los avances y gestiones que permitieron esta acción por parte de la justicia fueron valorados por el Ministro de Seguridad, Luis Cordero, quien hizo una advertencia a los equipos.

“Alguien podrá pensar que la utilización de recursos del Estado para elementos de los cuales tienen que hacerse responsables los organizadores es un mecanismo de distracción de fondos públicos, pero para nosotros es un mensaje a los clubes: si no toman medidas en seguridad y responsabilidad en la organización, no solo se sostendrá la persecución penal, sino que el desarrollo de los eventos deportivos va a quedar en riesgo”, remarcó.

ADN

Álvaro Choupay

De hecho, Luis Cordero apuntó a que, con tal de evitar más problemas a futuro, habrá acciones legales a las cuales los clubes tendrán que adaptarse.

“Hace pocas semanas me reuní con alcaldes que tienen estadios en sus comunas y su principal preocupación está con los vecinos. Esto excede el fútbol. Desde noviembre, la ley de seguridad privada se extenderá a los eventos deportivos. No hay mejor medida para los vecinos que los clubes se hagan responsables de lo que ocurre al interior y en las inmediaciones de los estadios”, planteó, junto con respaldar la implementación del Registro Nacional del Hincha.

“Consideramos que el Registro Nacional del Hincha debe ser obligatorio, pero para eso necesitamos que se apruebe el proyecto de ley. El Congreso tiene claro que esa brecha debe resolverse. Vamos a insistir en el proyecto, los registros biométricos son fundamentales para que los resultados de las investigaciones sean rápidos”, cerró Luis Cordero.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad