;

Las comunas con mayor y menor sedimentación en el agua potable: ¿Está la tuya en la lista?

Expertos advierten que el rechazo al agua potable por su sabor puede estar generando un alza en el consumo de bebidas azucaradas en los hogares.

Las comunas con mayor y menor  sedimentación en el agua potable: ¿Está la tuya en la lista?

Las comunas con mayor y menor sedimentación en el agua potable: ¿Está la tuya en la lista? / Pablo Ovalle Isasmendi

Un reciente análisis sobre los niveles de partículas y minerales en el agua potable de distintas comunas del país reveló importantes diferencias en la calidad del suministro, lo que podría estar afectando tanto el consumo como los hábitos de hidratación de la población.

Según el informe de la empresa Maihue, especializada en purificación de agua, comunas como Lo Barnechea presentan niveles bajos de sedimentación (entre 100 y 200 mg/L), mientras que sectores como Colina alcanzan valores entre 400 y 1.000 mg/L. La sedimentación corresponde a la presencia de partículas sólidas como tierra, arena y óxidos metálicos en el agua potable.

Revisa también:

ADN

A estos datos se suman las mediciones de PPM (partes por millón) que indican la concentración de minerales disueltos. En este ítem, comunas como San Miguel (577 ppm), Santiago Centro (558 ppm) y Huechuraba (554 ppm) encabezan el listado, reflejando una mayor mineralización del agua.

Si bien los niveles se mantienen dentro de los márgenes considerados seguros, el sabor del agua ha sido uno de los principales factores por los cuales muchas personas optan por alternativas como agua embotellada o bebidas azucaradas, con impacto directo en la salud y la economía familiar.

Consumo más seguro

Según el CEO de Maihue, Claudio Brinkmann, esta situación genera un problema estructural: “El consumo de bebidas azucaradas es perjudicial para la salud y representa un gasto importante para las familias. Además, el agua embotellada es hasta mil veces más cara que su valor real y contribuye gravemente a la contaminación por plásticos”.

Frente a este escenario, la empresa propone como solución la instalación de purificadores de agua conectados directamente a la red, lo que permitiría un consumo más seguro, económico y sustentable, con el objetivo de reducir la dependencia del agua embotellada y de bebidas procesadas.

ComunasPPM Promedio
Las Condes458
Providencia537
Ñuñoa552
Vitacura411
Lo Barnechea271
Colina377
Viña del Mar354
La Reina495
Huechuraba554
Concón360
Peñalolén515
Santiago Centro558
Santiago549
San Migel577
Macul545
Maipú436
Alto Macul573
Reñaca363
Rancagua303
Valle Grande223
Quilicura496
Valle Lo Campino578
Quilpué352
Pudahuel475
Placilla de Peñuela310

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad