;

¿Adiós al cine? El lapidario análisis de los especialistas sobre el futuro de este negocio

Se encienden las alarmas entre los analistas.

Getty Images

Getty Images

El negocio del cine tal como lo conocemos podría tener los días contados. Y si bien es algo que se especulaba con la arremetida del streaming, ahora parece ser algo serio.

Y es que una reciente encuesta realizada por IndieWire, que consultó a más de 240 profesionales de la industria del entretenimiento en Estados Unidos, generó preocupación en el sector con sus resultados.

Según el estudio, el 55% de los encuestados cree que la experiencia tradicional de ir al cine tiene menos de 20 años de vida útil como modelo de negocio viable.

Esta mirada crítica se intensifica entre los exhibidores, ya que más del 60% de ellos considera que el sistema actual no resistirá más allá de dos décadas.

La pandemia, la irrupción del streaming y los cambios en los hábitos de consumo son factores que han golpeado duramente a las salas de cine.

Revisa también:

ADN

El 90% de los encuestados reconoció que aún no han logrado recuperar los niveles de ingresos prepandemia, una señal clara de que el sector continúa en crisis.

Además, el 77% de los participantes opina que los estrenos simultáneos en cines y plataformas digitales perjudican gravemente el modelo de exhibición, lo que refuerza la necesidad de mantener una separación más marcada entre ambas ventanas de distribución.

En esa línea, un 81% se manifestó a favor de conservar una ventana exclusiva de al menos seis semanas para las salas antes del desembarco en plataformas de streaming.

La estrategia, que busca defender la relevancia de la pantalla grande, también pone sobre la mesa el debate sobre el valor cultural y económico del cine como experiencia colectiva.

Frente a este panorama, surgen cuestionamientos sobre el futuro del séptimo arte: ¿Puede sobrevivir el modelo tradicional de salas en una era cada vez más digital? ¿O estamos presenciando el principio del fin de una forma de ver películas que marcó generaciones?

Las respuestas, por ahora, son tan inciertas como contundentes. Pero si algo está claro, es que la industria ya no puede seguir ignorando lo inevitable: El cine, tal como lo conocíamos, está cambiando. Y lo hará más rápido de lo que muchos esperaban.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad