;

Ricardo Gareca reaparece en Argentina y elogia a dos chilenos que “borró” de La Roja: “Muy inteligentes”

El exentrenador de la selección chilena sorprendió al destacar a dos futbolistas nacionales que militan al otro lado de la cordillera, pero que no figuraron en sus últimas nóminas.

Agencia Uno

Agencia Uno

A casi dos semanas de su salida de la selección chilena, Ricardo Gareca reapareció en las últimas horas en Argentina y sorprendió al elogiar a dos futbolistas nacionales que militan al otro lado de la cordillera: Claudio Baeza y Diego Valdés.

El técnico trasandino fue invitado a Vélez 670 Radio y habló precisamente de los dos nacionales que son parte del “Fortín”. Primero destacó a Baeza, quien este año llegó al fútbol argentino y ha mostrado un buen nivel, aunque no figuró en las últimas nóminas del “Tigre” en La Roja.

Revisa también:

ADN

“Es un jugador muy inteligente. Sabe ubicarse muy bien en la cancha. Lo tuve poco por esta dinámica de las citaciones y ya había convocado a otros muchachos. Pero me sorprendió la tranquilidad que tiene para dialogar y el concepto que tiene del fútbol”, confesó sobre el mediocampista formado en Colo Colo.

El otro chileno que también recibió los elogios del extécnico de la selección chilena fue Diego Valdés, quien fue presentando hace pocas horas como nuevo refuerzo de Vélez Sarsfield, pero que también quedó al margen de las últimas convocatorias de Gareca en las Eliminatorias.

“(Valdés) es un jugador talentoso. Le va a venir muy bien a Vélez”, enfatizó de entrada. Luego, Ricardo Gareca fue más allá y lanzó una advertencia sobre el exvolante del América: “Necesita confianza de poder ser él. Es un jugador que necesita estar mimado. Si está bien contenido te puede dar mucho”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad