;

Trump descarta apoyo europeo en crisis con Irán y afirma que “ellos no quieren hablar con Europa”

El presidente de Estados Unidos también señaló que no presionará a Israel para detener sus ataques, a pesar de los llamados desde Teherán para abrir un canal diplomático.

Getty Images

Getty Images / SUZANNE PLUNKETT

Durante este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, minimizó los esfuerzos diplomáticos liderados por Europa para contener la tensión entre Irán e Israel.

Consultado sobre la reunión entre representantes europeos e iraníes realizada en Ginebra, el mandatario fue categórico: “Europa no va a poder ayudar en esto. Ellos no quieren hablar con Europa. Quieren hablar con nosotros”, afirmó.

Mientras la diplomacia europea sostiene que dicho encuentro permitió abrir una posible vía de diálogo, Donald Trump dejó en claro que Washington seguirá manejando el conflicto de manera directa, sin delegar responsabilidades en sus aliados del viejo continente.

Rev isa también:

ADN

En ese sentido, el presidente estadounidense también descartó, por ahora, cualquier intención de presionar a Israel para frenar sus ataques, algo que Irán ha planteado como condición para continuar las conversaciones sobre su programa nuclear.

Creo que es muy difícil hacer esa petición ahora mismo. Si alguien va ganando, es un poco más difícil que si alguien va perdiendo”, explicó Trump tras aterrizar en Morristown, Nueva Jersey, en ruta hacia su club de golf en Bedminster.

Según la Casa Blanca, una decisión sobre una eventual participación militar de Estados Unidos en el conflicto se tomará “en las próximas dos semanas”. Así lo adelantó el gobierno el jueves, sin precisar mayores detalles sobre la postura que finalmente adoptará el Ejecutivo.

Durante el diálogo con los medios, Trump fue consultado sobre su conocida oposición a la invasión de Irak en 2003 y se le pidió comparar esa situación con la actual crisis en Irán. Su respuesta fue tajante. “En Irak no había armas de destrucción masiva”, dijo.

En la misma línea, el mandatario criticó abiertamente a los organismos de inteligencia de su país que han señalado la ausencia de evidencia sobre un programa nuclear activo en Irán.

Al ser confrontado con los dichos de la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, quien sostuvo que no hay pruebas concluyentes, Trump respondió: “Pues se equivoca”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad