Hace 41 años, la NBA cambió para siempre con una elección inolvidable en el Draft
La selección de 1984 marcó un antes y un después en el deporte a nivel mundial.

Un 19 de junio de 1984, en un escenario cargado de expectativas y luces tenues, una franquicia de la NBA tomó una decisión que, en su momento, parecía simplemente parte del proceso anual.
Sin embargo, esa elección que llegó en el 3º pick y parecía completamente normal, definió el rumbo del baloncesto para siempre y nos permitió ver a uno de los deportistas más importantes de la historia.
Se apostó por alguien joven, atlético, proveniente de una universidad con historia, pero aún sin demostrar su plena dimensión en el profesionalismo.
Su llegada prometía cambio, pero la magnitud de lo que estaba por venir aún era un misterio para muchos. En definitiva, ya con sus primeras apariciones, sorprendió a todos.
Revisa también:

Se trataba nada más y nada menos que de Michael Jordan, seleccionado en la tercera posición por los Chicago Bulls en ese Draft de 1984 que pasó a la historia.
Desde ese instante, la franquicia inició una reconstrucción total alrededor de un talento que pronto se convertiría en leyenda.
Hay que recordar que en ese año también surgieron nombres como Hakeem Olajuwon (1º), Sam Bowie (2º), Sam Perkins (4º) y Charles Barkley (5º), entre otros.
El surgimiento de una estrella
En su primera temporada, siendo novato (1984‑85), revolucionó a la liga al ser el primer debutante en liderar su equipo en puntos, rebotes, asistencias y robos.
En abril de 1986, deslumbró al anotar 63 puntos contra los Celtics en un partido de playoffs, estableciendo un récord inolvidable.
En la temporada 1986‑87, fue solo el segundo jugador en la historia, tras Wilt Chamberlain, en superar los 3. 000 puntos en una campaña (promediando 37.1), además de sumar 200 robos y 100 bloqueos.
Jordan transformó por completo la suerte de los Bulls, llevándolos desde lo bajo de la liga a convertirse en una dinastía dominante.
Bajo su liderazgo, Chicago ganó seis títulos de la National Basketball Association en la década de los noventa (dos ‘three‑peats’: 1991‑93 y 1996‑98).
‘MJ’ logró cinco MVP de temporada, seis MVP de Finales, diez títulos de anotador, 14 selecciones al All‑Star, nueve veces al mejor quinteto defensivo, tres MVP del All‑Star Game y un MVP de Novato.

Michael Jordan / Rick Stewart
Influencia en el deporte
‘Su Majestad Aérea’ supo romper los límites del baloncesto estadounidense, llevando su imagen a todo el mundo y popularizando aún más la liga.
Su presencia a nivel global impactó también desde lo cultural. Fue el rostro de Nike, creando la icónica línea Air Jordan en 1985, que redefinió el merchandising deportivo y popularizó la ropa y el calzado de atletas.
Fue parte del Dream Team de 1992, un fenómeno mediático que llevó el baloncesto olímpico a una audiencia mundial sin precedentes.
Así, se le considera el jugador más influyente en la historia de la NBA, tanto por dominio en cancha como por trascendencia cultural.
Un legado que sigue vigente
La elección de Michael Jordan con el pick Nº 3 en 1984 cambió no solo el destino de unos Bulls que necesitaban identidad, sino la forma en que se vende, se vive y se siente el deporte.
La leyenda de Chicago trasciende estadísticas, inspirando generaciones, construyó rivalidades épicas y elevó el baloncesto a fenómeno global.
Hoy, 41 años después, su imagen sigue siendo sinónimo de excelencia, competencia y estilo, siendo una voz autorizada para hablar de baloncesto.
