Gobierno expresa “profunda preocupación” por escalada de violencia en Medio Oriente y hace un llamado al “cese inmediato de los bombardeos”
El Ministerio de Relaciones Exteriores cuestiona ataques recientes en la región y refuerza compromiso con normas humanitarias.

Gobierno expresa “profunda preocupación” por escalada de violencia en Medio Oriente y hace un llamado al “cese inmediato de los bombardeos” / MATAN GOLAN
Ante el recrudecimiento del conflicto entre Irán e Israel, el Gobierno de Chile expresó su “profunda preocupación” y llamó a ambas naciones a detener los ataques armados y respetar el Derecho Internacional Humanitario.
A través de un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, La Moneda advirtió sobre un “grave escenario” en Medio Oriente, marcado por bombardeos cruzados que han dejado múltiples víctimas y daños en infraestructura civil.
Revisa también:

“El Gobierno de Chile expresa su profunda preocupación por la reciente escalada del conflicto militar entre Israel e Irán, cuyas acciones han incrementado significativamente la tensión en Medio Oriente, poniendo en riesgo la estabilidad regional e internacional”, señala el texto difundido por Cancillería.
En el mismo documento, el Ejecutivo llamó a un “cese inmediato de los bombardeos y de toda acción militar que ponga en peligro a la población civil”, y condenó “de manera enfática cualquier ataque a infraestructuras civiles, en especial a recintos hospitalarios”.
Palabras del Presidente
Por su parte, el Presidente Gabriel Boric se refirió a la situación en su cuenta oficial de X, señalando que “Israel ataca a Irán, Irán ataca a Israel. Mueren civiles en Irán, mueren civiles en Israel. Y siguen muriendo civiles en Gaza”.
El Mandatario también condenó el reciente impacto de un misil iraní en un hospital israelí, que dejó más de 40 heridos: “Condenamos sin matices estos ataques. Las guerras siempre las terminan pagando los inocentes”.
Añadió que Chile seguirá defendiendo “el respeto al derecho internacional y los derechos humanos en todos los contextos y en todas las instancias”.