BancoEstado lanza el primer bono azul en el país: ¿De qué se trata y por qué es tan importante?
Este tipo de beneficios ha ganado fuerza a nivel mundial y es la primera vez que se implementa en Chile.

Bono Azul
BancoEstado hizo historia este junio al emitir el primer bono azul en el país, un paso clave hacia un sistema financiero más sostenible.
¿Qué es un bono azul y por qué importa?
El bono azul es una herramienta financiera diseñada para financiar proyectos que cuidan el agua, los océanos y la biodiversidad marina.
Más información

A diferencia de otros instrumentos verdes, se enfoca exclusivamente en preservar recursos hídricos, combatir la contaminación acuática y fomentar actividades económicas responsables.
Este tipo de bonos ha ganado fuerza a nivel mundial en el contexto de la crisis climática, pero es la primera vez que se implementa en Chile, marcando un nuevo precedente.
¿Cuánto dinero recaudó BancoEstado y en qué se usará?
La emisión fue por UF 1.000.000, lo que equivale a cerca de 41 millones de dólares. Los fondos se destinarán a proyectos como:
- Tratamiento y reutilización de aguas residuales
- Protección de ecosistemas marinos y ríos
- Energías limpias provenientes del mar
- Transporte marítimo menos contaminante
- Fomento de maricultura y turismo costero sostenibles
Cabe destacar que, aunque parezca algo técnico, estas inversiones tienen un impacto directo en la calidad de vida de las personas.
Esto, ya que la iniciativa ayuda a mejorar el acceso al agua potable, proteger los océanos y promover empleos sustentables que benefician a comunidades enteras.