¿Y si caminar descalzo fuera la clave para una mejor salud? Esto dice la ciencia
Los expertos analizan esta tendencia que es cada vez más común.

Getty Images / Johner Images
Cada vez más personas están optando por caminar descalzas o usar zapatos minimalistas, convencidas de que pueden fortalecer el pie, mejorar el equilibrio y reducir lesiones.
Son varias las historias y razones que hay detrás de esta práctica que en la actualidad continúa marcando tendencia mundial y motivando estudios científicos y análisis de tendencias.
Un estudio de 2021 publicado en Nature halló que con seis meses de calzado minimalista, la fuerza en los pies aumentó un 57,4 %, junto con mejoras en el equilibrio y menor riesgo de caídas.
Además, los investigaciones indican que caminar descalzo ayuda a restaurar el patrón natural de pisada y previene deformidades causadas por calzado moderno, como juanetes.
Revisa también:

Asimismo, los beneficios mentales tampoco quedan atrás, ya que los expertos señalan que el contacto con la tierra puede reducir inflamación, estrés, mejorar el sueño y el estado de ánimo.
Rina Harris, podiatra funcional en Londres, advierte que “nuestros pies son realmente fuertes y resilientes. Se supone que se adaptan al terreno que pisamos”.
Sin embargo, el calzado moderno limita ese movimiento, con suelas gruesas y punteras estrechas que reducen la sensibilidad y fortalecimiento muscular .
Por su parte, Galahad Clark, fundador de Vivobarefoot, compara el cambio brusco a pisar sin protección con “tener el brazo enyesado y luego jugar al tenis”, una analogía que apela a la transición abrupta, que puede provocar fracturas por estrés o tendinitis.
Cómo adaptarse correctamente
Los especialistas recomiendan:
- Empezar con caminatas dentro de casa y luego al aire libre sobre superficies suaves como césped o arena.
- Incrementar gradualmente la duración semanal: “Tus pies te dirán cuando es suficiente”, aconseja Harris.
- Si aparece un dolor agudo, detenerse de inmediato, insiste Mercer, experto en biomecánica.
- El calzado minimalista puede ayudar durante el cambio. Al principio, sentirás más espacio en la puntera: “Te van a parecer grandes… pero con uso serán naturales”, subraya Harris.
Aunque muchos estudios apoyan sus beneficios, la evidencia sobre reducción de lesiones aún es inconclusa, destacando la importancia de personalizar esta transición: “Lo que ayuda a uno puede perjudicar a otro”.
El calzado minimalista también marca tendencia, gozando de un importante crecimiento a lo largo de este 2025, con un mercado espera superar los USD 500–600 millones, impulsado por el auge de estilos naturales que combinan salud y moda.