;

Instalan validadores que nunca funcionaron: Contraloría cuestiona millonarios pagos del Gore Araucanía

El organismo fiscalizador detectó fallas de supervisión y multas no aplicadas por casi $96 millones.

Agencia UNO

Agencia UNO / ROCIO CUMINAO ROJAS / AGENCIAUNO

La Contraloría Regional de La Araucanía detectó una serie de irregularidades en la ejecución del proyecto “Evaluación de un sistema regional piloto de recaudo, información al usuario y gestión del transporte”, impulsado por el Gobierno Regional (Gore) y la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (Seremitt) en la anterior administración. La iniciativa, que contemplaba la instalación de validadores de pago en el transporte público de Temuco y Villarrica, tuvo un costo total proyectado de $461 millones, de los cuales ya se habían desembolsado $396 millones a la empresa Cityplanning SpA, pese a que el plan no fue implementado en su totalidad, lo que habría ocurrido en la administración anterior.

Según el informe N°168 de 2024, la iniciativa enfrentó serias dificultades técnicas que impidieron su avance, especialmente en Temuco. Entre las razones expuestas se incluye la negativa de los operadores de transporte a adherirse al plan, la falta de colaboración de operadores tecnológicos y la ineficiencia en el cumplimiento de las condiciones requeridas por el piloto. Pese a estos obstáculos, el Gore y la Seremitt siguieron adelante con los pagos a la empresa ejecutora.

Revisa también:

ADN

La investigación determinó que la empresa Cityplanning incurrió en atrasos importantes en la entrega de informes, con demoras que llegaron hasta los 288 días. Estos incumplimientos contractuales debieron ser sancionados con una multa de casi $96 millones, la cual no fue aplicada por las autoridades correspondientes. Esto generó un perjuicio financiero que ahora deberá ser revisado.

Un punto crítico del informe señala que el Gore dio por terminado anticipadamente el contrato mediante una resolución que invocó una supuesta causal de “mutuo acuerdo” con el proveedor. Sin embargo, la Contraloría concluyó que esa justificación no se ajusta a las condiciones reales del caso, ya que existían fundamentos suficientes para terminar el contrato por incumplimiento del proveedor.

Falta de control

La falta de control y supervisión efectiva por parte del Gore y la Seremitt fue uno de los principales hallazgos del ente fiscalizador. Se detectaron deficiencias tanto en el seguimiento del cumplimiento del contrato como en la aplicación de sanciones estipuladas, lo que facilitó el incumplimiento por parte de la empresa contratada.

Frente a estos hechos, la Contraloría ordenó el inicio de procedimientos disciplinarios en ambos organismos públicos para establecer las responsabilidades administrativas involucradas. Además, se instruyó al Gore evaluar la procedencia de descontar pagos y aplicar multas por un monto total de $95.964.504, con el fin de corregir parcialmente los perjuicios ocasionados al erario fiscal.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad