Hombre mató a su esposa mientras estaba internada: director de hospital entrega su versión de los hechos
El recinto analiza cambios en seguridad tras el ataque, mientras las autoridades buscan esclarecer cómo el agresor ingresó con un arma sin ser detectado.

Femicidio al interior de hospital en Los Ángeles reabre debate por seguridad en recintos de salud
02:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un impactante femicidio ocurrido en el Hospital Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles, región del Bío Bío, dejó en evidencia fallas en los controles de ingreso y nuevamente encendió las alertas sobre la seguridad en espacios de salud.
Un hombre de 80 años asesinó a su esposa de 74, quien estaba internada tras un infarto, y luego intentó quitarse la vida.
El ataque ocurrió mientras el hombre ingresaba como parte de sus visitas habituales. Tras registrarse con su cédula, accedió sin inconvenientes a la habitación de la víctima y le disparó al menos tres veces antes de apuntarse a la cabeza. Actualmente se encuentra en estado grave.
Revisa también:

El fiscal jefe de Los Ángeles, Jorge Sandoval, confirmó que “el cónyuge, que era la persona que normalmente concurría a visitarla, fue quien habría cometido el ilícito (...) Se encuentra actualmente grave y sedado y la víctima fallecida”.
Palabras del hospital
El director del hospital, Alejandro Manríquez, detalló que “el recinto cuenta con un servicio de guardia privado, cerca de 61 personas que custodian nuestro recinto y un punto permanente de carabineros en urgencias”. Además, aseguró que “cada visitante que ingresa al recinto se registra con su cédula de identidad y se genera un pase diario”.
Manríquez recalcó que “estamos evaluando todas las medidas de seguridad” y que no se descarta la instalación de pórticos detectores de metales, en coordinación con autoridades y policías.
Desde el Ministerio de la Mujer, la seremi Camila Contreras expresó su conmoción por lo ocurrido: “Queremos señalar que como Sernameg vamos a poner a disposición de la familia toda la atención psicosocial que se requiera”. Añadió que también se evalúa apoyo jurídico, “si es que corresponde”.
El Ministerio Público informó que se esperará la evolución médica del atacante para definir si está en condiciones de enfrentar una eventual formalización.