Estas son las preguntas que NUNCA debes responder en una entrevista de trabajo
Saber qué no responder puede protegerte de prácticas discriminatorias. Revisa los detalles.

Entrevista de trabajo / Westend61
Aunque suelen presentarse como parte de una conversación casual, ciertas preguntas en entrevistas laborales pueden vulnerar la privacidad de los postulantes.
A menudo, los reclutadores formulan consultas que nada tienen que ver con las competencias necesarias para el cargo, cruzando así los límites de lo ético y legal.
Más información

Lissette Domínguez, directora de Atracción de Talentos de SOS Group, advierte que muchas entrevistas terminan exponiendo aspectos personales que no debiesen influir en una decisión de contratación.
“Se traspasa el derecho a la intimidad con la intención de discriminar por elementos ajenos al desempeño laboral”, señala la experta.
Estas cinco preguntas que no deberías responder
¿Cuántos hijos tienes o piensas tener?
Este tipo de consulta apunta a la vida familiar del candidato, pero no tiene relación alguna con su capacidad profesional. La manera en que una persona organiza su entorno o redes de apoyo es un tema privado.
¿Qué edad tienes?
La edad no determina la idoneidad de un postulante. Hacer esta pregunta puede evidenciar sesgos etarios, cuando lo que realmente importa son las habilidades, la experiencia y el ajuste al perfil del cargo.
¿Tienes alguna enfermedad o tomas medicamentos?
La salud es un asunto confidencial. A menos que esté relacionada directamente con el trabajo (y evaluada por un profesional médico), no es válida dentro del contexto de una entrevista.
¿Cuál es tu nacionalidad?
Preguntar por el origen de una persona puede denotar prejuicios. Mientras el candidato cuente con su documentación en regla y cumpla los requisitos legales, la nacionalidad no debiese influir.
¿En qué comuna vives?
Este tipo de pregunta suele usarse como filtro encubierto vinculado al nivel socioeconómico. Sin embargo, la puntualidad o el compromiso no dependen del lugar de residencia.
¿Qué hacer si te hacen una pregunta inapropiada?
Domínguez recomienda mantener la calma y redirigir la conversación. Una opción es preguntar con respeto: “¿Podrías explicarme cómo esa pregunta se relaciona con mis competencias para el cargo?”
También puedes retomar la entrevista enfocándote en tus fortalezas laborales y trayectoria, evitando compartir detalles personales que no corresponden al proceso.

Entrevista de trabajo / Oscar Wong